Falleció Trino Mora una leyenda de la música venezolana
El cantante y locutor venezolano Trino Mora nos dejó este martes a los 81 años. Su voz, reconocida en toda Latinoamérica, marcó a varias generaciones con sus canciones.
Actualidad y noticias10 de diciembre de 2024 Frank TovarMora, quien nació en Caracas en 1943, fue un pilar de la música pop y rock venezolana. Sus éxitos resonaron en radios y escenarios durante décadas, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la periodista Carmela Longo a través de sus redes sociales. «Una de las mejores voces y más subestimadas del país», escribió Longo, lamentando la pérdida de este talentoso artista.
La partida de Trino Mora deja un vacío en la música venezolana y en el corazón de sus seguidores. Su legado musical perdurará por siempre, recordándonos su inigualable voz y su pasión por la música.
Libera tu Mente.
Trino José Mora García, caraqueño de pura cepa, cantante, locutor y compositor. Comienza a cantar en los Estados Unidos donde cursaba estudios en la Academia Militar de la Florida. Realizo estudios de Economía, los cuales deja para regresar a Venezuela, donde forma el grupo Los Duendes en 1964. En 1965 debuta como solista en el programa de TV El Club Del Clan.
Su primer LP sale a la venta en 1967. Para el año 1969 gana el Primer Festival de La Voz Juvenil de Venezuela. Su participación en el Festival Internacional de la Canción de Chiclayo, Perú, le vale el cuarto lugar. Trino se convirtió en el primer cantante en el mundo en ofrecer una misa-rock en homenaje a su ídolo al Rey del Rock, Elvis Presley, en la Capilla de Cumbres de Curumo en Caracas. En 1986 participo en el show Aquellos Años 60 junto a Carlos Moreán, Henry Stephen, Rudy Márquez e Ivo.
Trino Mora, es uno de esos ejemplos dignos de seguir por su constancia y profesionalismo, un gran venezolano.
Noticias Aquí – Costa del Sol
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.