
Gobernador Intoci designa nuevo "Tren gubernamental para el estado Yaracuy"
El Poder de las mujeres se consolida en la Gobernación de Yaracuy
Noticias Regionales11 de junio de 2025

El gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, llevó a cabo el primer gabinete institucional, en el cual presentó cambios realizados en el tren ejecutivo regional, encuentro que permitió evaluar y puntualizar con las autoridades de los diferentes organismos las acciones de gobierno concretas que se ejecutarán en el territorio, cumpliendo así con su plan de gestión que atiende a las 112 Comunas del estado y que se fundamenta en las 7 Transformaciones que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro.
"Una vez que recibimos formalmente la gobernación y sus entes dependientes, nos corresponde entonces hacer algunas transformaciones y cambios que sin duda alguna fortalecerán el trabajo en el territorio y optimizarán el correcto funcionamiento de las instituciones, un equipo bien conformado que me acompañará en la calle atendiendo al pueblo", enfatizó.
En este sentido, el mandatario regional oficializó a Susana Giménez en la Secretaría General de Gobierno; Mariana Verde, secretaria de Despacho; Xavier Barrios, secretario de Administración y Finanzas; Pierina Vierma como secretaria de Planificación y Desarrollo, y a su vez como directora de Presupuesto; Reily Guevara, directora de Seguimiento y Control; Diana Hernández, secretaria de Desarrollo Económico; Miguel Mendoza como presidente de Yaracuy Bonito, y Rosa Parra en la presidencia del Instituto de Hábitat y Vivienda del estado.
Ratificados
Por otra parte, ratificó en sus cargos a Beatriz Uzcategui en la Secretaría de Infraestructura; Izmir Barreto en la
Secretaría de Comunicación e Información; Daysis Cañizález, secretaria del Poder Comunal y Protección Social; Wilmary Velasquez como Procuradora General del estado; Wildileidy Velásquez como directora de Consultoría Jurídica; Patricia Jayaro en la dirección de Recursos Humanos; Alfredo Hogg, director General de Transporte, y Andreina Jardine en el cargo de auditoria Interna.
100 días de gobierno
El gobernador profundizó que, junto a los secretarios y directores trabaja desde ya en lo que corresponde al área organizativa y jurídica, además de precisar, los planes, programas, el potencial con el que cuenta y las oportunidades que se pueden crear desde las instituciones, y así avanzar en la planificación de esas primeras acciones de gobierno y los proyectos asumidos en las comunidades durante su contacto directo con el pueblo.
Intoci informó que en los próximos días se desplegará nuevamente por los 14 municipios para cumplirle a la gente que confío en él, y que tiene la esperanza de ver hechos concretos en las diferentes áreas de atención social integral por parte de los que resuelven en Yaracuy, una agenda de trabajo caracterizada por accionar de manera inmediata a pesar de las dificultades.
"Ya hemos dado respuesta principalmente en el sector educativo y avanzamos en algunos proyectos en varios municipios, es el caso de Nirgua donde se están interviniendo planteles, ejecutando obras en materia de aguas blancas y vialidad. Tenemos la plena disposición y la firmeza de hacer mucho por Yaracuy, honrar el compromiso asumido con los yaracuyanos que apostaron por este proyecto político que se fortalecerá junto al pueblo", profundizó.
Prensa gobernador de Yaracuy


Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Gobernador de Yaracuy: Activamos plan de contingencia para atender al pueblo de Peña y Monge afectado por lluvias

Leonardo Intoci: Los sistemas de salud serán intervenidos completos.

Fiscal General de la República de visita al estado Yaracuy: Un panorama de calamidades por solucionar lleva en lista el FGR
Más de 300 casos fueron atendidos en jornada especial del MP en Yaracuy. Se realizará revisión de causas de carácter penal, retardo procesal, violencia de género, lesiones, restitución de viviendas, invasiones, extorsión, homicidio, trato cruel, corrupción y terrorismo

El colapso urbano de nuestros municipios: entre el ruido, el caos y la impunidad

Expo Feria Comunicacional 2025: Talento y Creatividad en la UBV Yaracuy, municipio Independencia

FEMSUR Yaracuy fortalece el liderazgo comunitario en San Felipe

Juramentación de Miembros y Directiva del Parlamento Yaracuyano para el Período 2025-2029
Oposición no tendrá representación en la Cámara Legislativa.

Anunciada la 15va. Jornada de Atención Médica Integral para Cultores en el municipio José Joaquín Veroes de Yaracuy

Alcaldía Independencia fortalece atención medica a madres gestantes y lactantes.

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.



Leonardo Intoci: Pueblo de Yaracuy seguirá invicto al demostrar su compromiso con la democracia

Chavismo recupera Maracaibo y Fuerza Vecinal retiene Baruta, Chacao y alcaldías de San Diego, Maneiro y Lechería
Gustavo Duque, Darwin González, Manuel Ferreira, León Jurado y Morel Rodríguez salieron reelegidos


Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.
