
Renuncia masiva de militantes del PSUV anuncian en el estado Lara, militancia se opone a las imposiciones...
Politica, Elecciones y Gobierno16 de junio de 2025

Un grupo significativo de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Iribarren, Barquisimeto, anunció este lunes su renuncia colectiva a las responsabilidades políticas que venían desempeñando dentro del partido. Esta decisión fue motivada por el desacuerdo con la reciente designación del diputado Yanis Agüero como candidato oficial del PSUV a la Alcaldía de Iribarren, una decisión que consideran fue impuesta por la cúpula del partido y no refleja la voluntad de las bases.
Argumentos de la militancia
Los voceros de la protesta, entre ellos jefes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) y otras estructuras organizativas, manifestaron que la base militante había expresado su respaldo mayoritario al actual alcalde, Luis Jonás Reyes, durante las votaciones internas realizadas el 7 de junio. Según reportes, casi el 90% de los militantes apoyaron la opción de Reyes para la reelección, lo que generó sorpresa y descontento cuando la dirección nacional del PSUV optó por postular a otro candidato.
Uno de los jefes de UBCH declaró:
“Los hemos acompañado, no estamos en contra del partido, pero no apoyamos esta decisión. En las próximas elecciones que ellos busquen los votos, nosotros no”.
Los militantes que renunciaron reafirmaron su compromiso ideológico con el chavismo, pero aseguraron que no continuarán ejerciendo funciones en estructuras parroquiales ni en otras instancias internas, como muestra de rechazo al mecanismo de selección del candidato.
Reacción de la dirigencia nacional
En respuesta a las protestas y renuncias, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, negó que existiera una “imposición de candidatos”. Cabello argumentó que la selección se basó en varios parámetros, no solo en las postulaciones de las bases, y calificó las molestias como parte de un proceso normal en la dinámica interna del partido.
Presencia de figuras familiares y protestas
Las protestas en Barquisimeto han sido encabezadas, según reportes, por figuras cercanas al actual alcalde y a la familia Reyes Reyes, una de las más influyentes en la política local. Aunque no se menciona explícitamente en los resultados el nombre del hijo del gobernador Reyes Reyes liderando la protesta, sí se confirma que el respaldo a Luis Jonás Reyes (hijo del exgobernador y figura histórica del chavismo en Lara) fue abrumador en las bases, y que la designación de otro candidato ha sido vista como una decisión vertical desde Caracas.
Situación similar en otras regiones
Este fenómeno de descontento y renuncias no es exclusivo de Lara. En el municipio Silva, estado Falcón, también se registraron renuncias masivas de jefes de calle y de UBCH, quienes consideran que la designación de candidatos fue una imposición que no responde a la realidad ni a la voluntad de las bases.
Por Alfayaracuy/AO
Apoyo diarios de Barquisimeto


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.