
Siri Evjemo-Nysveen y Alessandro Bazzoni son los únicos que siguen prófugos por la corrupción en PDVSA
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE08 de octubre de 2024
Luego de la detención Francisco de Pinto Chimienti y Domenica de Pinto Chimienti en el Aeropuerto de El Dorado en Bogotá por desfalcar al estado venezolano con 10 millones de dólares por la fabricación de bombonas de gas plásticas, solo resta por atrapar al italiano Alessandro Bazzoni y su esposa Siri Evjemo-Nysveenen la trama de los casos de corrupción de la estatal petrolera PDVSA.
Sobre los hermanos Pinto Chimienti pesaba una alerta roja de Interpol que fue ejecutada el pasado 14 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de El Dorado en Bogotá. A través de su empresa Gavenplast C.A., ambos solicitaron créditos a instituciones como Bancoex, Bandes y Banco de Venezuela para un proyecto que mejoraría la distribución de gas en el país mediante bombonas plásticas. Entre diversos créditos y subvenciones, obtuvieron casi 10 millones que nunca fueron devueltos ni tampoco existe evidencia que las bombonas fuesen entregadas. Los contratos fueron suscritos por el ex presidente de PDVSA, Eulogio del Pino.
Mientras los hermanos Pinto Chimienti esperan su extradición a Venezuela, la lupa ahora cae sobre el matrimonio compuesto por el italiano Alessandro Bazzoni y la noruega Siri Evjemo-Nysveen, quienes son actualmente los únicos prófugos internacionales por la corrupción en PDVSA que desde el año pasado ha puesto a más de 50 personas tras las rejas.
A través de sus empresas Elemento LTD, Elemento Oil, AMG S.A.S y United Petróleo Corp, Alessandro Bazzoni sacó, a crédito, cargueros petroleros de Venezuela por un valor estimado de 3 mil millones de dólares los cuales nunca fueron pagados. Para esto, trabajaba en asociación con el coronel Antonio Pérez Suarez y el ex ministro petrolero, Tareck El Aissami (ambos detenidos por las autoridades del país). Bazzoni contaba además con socios como el italiano Erik Roveta y el argentino Germán Bonelli, detenidos en Grecia y Argentina en los últimos meses como operadores financieros del italiano y que esperan también por su extradición a Venezuela.
La pieza más compleja del entramado de Bazzoni es su esposa, Siri Evjemo-Nysveen, quien funge como vicepresidenta del MBaer Merchant Bank, entidad perteneciente al banco suizo Julius Bär, y a través de la cual se bancarizó en Europa todo el dinero proveniente del desfalco a la petrolera venezolana.
Desde MBaer, Siri Evjemo-Nysveen manejaba carteras bancarias de personeros políticos venezolanos, a cambio de jugosas comisiones, que engrosaban aún más el patrimonio que el matrimonio ha obtenido de sus negocios en Venezuela.
Una parte importante de este dinero fue invertido en las compras del equipo de fútbol italiano S.P.A.L., donde Lorenzo Bazzoni, hermano de Alessandro, funge como presidente. Pero, el más escandaloso derroche de dinero ha sido en lujosos caballos de polo que Siri Evjemo-Nysveen ha hecho a través de sus sociedades CGC One Planet y Clareville Grove Capital, propietarias de los equipos de polo Monterosso Polo Team y MT Vikings.
Con este entramado, y usando a captadores como la influencer británica Inez Bethell (socia de Evjemo-Nysveen en el Cowdray Park Polo Club) y el entrenador español Severo López Jurado, Siri Evjemo-Nysveen y Alessandro Bazzoni han comprado decenas de caballos a sobreprecio que están puestos a nombres de afamados polistas europeos y sudamericanos que sirven de testaferros a la pareja. La lista incluye a los deportistas Sebastián Merlos, Juan Martín Zubía, Chris McKenzie, Emma-Lou Becca, James Beim, Kayley Maria Smith, Emma Boers, Antonio Heguy, Hazel Jackson, David “Pelón” Stirling, Guillermo “Sapo” Caset, Ignacio “Cubi” Toccalino y Mackenzie Weisz, quienes han sido requeridos por las autoridades británicas este verano para explicar su relación con el corrupto matrimonio y la proveniencia de los fondos con los cuales han comprado a sus costosos ejemplares.
Alessandro Bazzoni y Siri Evjemo-Nysveen se encuentran desde el año 2021 en la lista de sanciones de la Oficina del Tesoro Estadounidense (OFAC) por sus negocios con el gobierno venezolano a pesar de las sanciones que pesan sobre el país.
Enviado por JVR/Péndulo Latino


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
