
13 de septiembre de 1941, hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela, de la época.
.
ESTO ES HISTORIA.13 de septiembre de 2025
"VENEZUELA UN PAÍS DE INVASORES QUE LUCHA POR SU AUTÉNTICA LIBERTAD E INDEPENDENCIA"
Eduardo Patiño
Santoral
San Maurilio, Santa Ludmila, San Juan Crisóstomo, Patrón de Los Predicadores. Obispo y Doctor de la Iglesia.
Tal día como hoy
Les Recuerdo mañana 14, es LUNA MENGUANTE.
13 de septiembre de 1941,hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela de la época. Esta fecha constituye el lanzamiento oficial ya que cuatro meses antes en la casa de Rómulo Gallegos es decir el 11 de mayo de 1941, se constituyó de palabras. Pero se legalizó o protocolizó formalmente el 29 de julio de 1941. Dice uno de sus gritos de guerra: Adeco es Adeco hasta que se muera. Lo cierto del caso que esta Organización Política (Blanca) de los Adecos (AD) fueron poder en varias oportunidades, alternando con el Partido Verde de COPEI y últimamente con CONVERGENCIA (El Chiripero) hasta el año 1999, que perdieron con el actual Partido Político del PSUV. El resto de la historia ya todos la conocen... se terminó la ALTERNABILIDAD DE PODER EN VENEZUELA y se acabó lo que se daba. Se implantó en Venezuela desde hace 26 años casi tres décadas una dictadura que la mayoría están en total desacuerdo, por aquello que dijo el Libertador de América, Simón Bolívar. La dictadura no es buena para ningún País. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
1528: Fundación de Nueva Cádiz. Mediante real cédula del emperador Carlos V, se funda la ciudad de Nueva Cádiz en la isla de Cubagua. Fue la primera ciudad española en Sudamérica y un importante centro de explotación de perlas. Aunque fue abandonada en 1541, su legado marca el inicio urbano colonial en Venezuela.
1866: Nace Rafael Arévalo González. Periodista, escritor y telegrafista venezolano. Fundador del diario El Pregonero y redactor de la revista Atenas. Fue un férreo opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez.
Efemérides Internacionales
1592: Fallece Michel de Montaigne: Filósofo francés, pionero del ensayo como género literario.
1598: Fallece Felipe II: Rey de España, fallece en El Escorial.
1916: Nace Roald Dahl: Escritor británico, maestro del cuento infantil y la sátira oscura.
1941: Nace Óscar Arias: Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz.
1968: Albania abandona el Pacto de Varsovia como protesta por la invasión soviética a Checoslovaquia.
1973: Nace Fabio Cannavaro: Futbolista italiano, campeón del mundo en 2006.
1993: Acuerdos de Oslo: En Washington, se firma el histórico acuerdo entre Isaac Rabin (Israel) y Yasser Arafat (OLP), con la mediación de Bill Clinton. Este pacto dio origen a la Autoridad Nacional Palestina.
1999: Atentado en Moscú: Una bomba atribuida a extremistas causa 118 muertes en un edificio residencial.
2007: Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas: La ONU aprueba este documento clave para la defensa de las comunidades originarias.
Calendario lunar
Luna Menguante. Está un 67.19% iluminada
Celebraciones
Día Internacional del Chocolate: El 13 de septiembre es el Día Internacional del Chocolate, uno de los alimentos que más gustan en todo el mundo. Te contamos muchas curiosidades sobre este manjar.
Día Mundial de la Arepa: El Día Mundial de la Arepa se celebra el segundo sábado del mes de septiembre por iniciativa de la Organización Venezolanos en el Mundo.
Día Mundial de la Sepsis: El 13 de septiembre se celebra el Día de Mundial de la Sepsis, una infección que mata a 11 millones de personas cada año. Muchos de ellos niños menores de 5 años en países pobres.
Día del Profesor de Natación: Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Profesor de Natación, dedicado a homenajear y reconocer el empeño, esfuerzo y dedicación de los profesionales de la natación, que se dedican a enseñar a nadar a personas y grupos de todas las edades.
Día Mundial de los Primeros Auxilios: La principal finalidad del Día Mundial de los Primeros Auxilios es invitar a los gobiernos de todo el mundo a divulgar la práctica y técnicas de primeros auxilios, a fin de preparar a la población con conocimientos básicos ante una emergencia hasta recibir la asistencia médica y de esta manera salvar vidas .Con ello se pretende fortalecer la capacidad de respuesta de las personas, mediante el aprendizaje de nociones básicas de primeros auxilios, ante un evento natural o emergencia.
Día del Bienestar en el Caribe:
En el año 2007 los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM), emitieron una declaración conocida como Declaración de Puerto España, donde se comprometieron a trabajar juntos para detener las epidemias de enfermedades no transmisibles que suelen propagarse en estos países.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

¿Qué posibilidades hay de que existan civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea. Recreación artística Ross 128 b, el segundo exoplaneta conocido más cercano a la Tierra que es potencialmente habitable. Orbita entorno a una enana roja que está a solo 11 años luz.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.
