
El mundo le ha fallado a la gente en Gaza, dice el Secretario General
Guterres, lamenta que ni la ONU ni nadie capaz de hacerlo haya salvado a los gazatíes del infierno, y sostiene que si hay una luz de esperanza en medio de esa catástrofe, esa luz es la UNRWA, el organismo de socorro a los palestinos que continúa su labor humanitaria y para el que no existe alternativa.
Noticias Internacionales27 de septiembre de 2024 NOTICIAS ONUEl mundo le ha “fallado a la gente de Gaza”, afirmó este jueves el Secretario General de la ONU en una reunión ministerial de alto nivel de apoyo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), un organismo para el que no existe una alternativa según ha reiterado en diversas ocasiones.
António Guterres recordó que más de 41.000 personas han sido asesinadas -la mayoría mujeres y niños-, y cerca de 100.000 han sido heridas desde que comenzó la ofensiva israelí contra ese territorio palestino tras los ataques del 7 de octubre dirigidos por Hamás en el sur de Israel.
Además, dijo, “dos millones de palestinos están ahora hacinados en un espacio del tamaño del aeropuerto internacional de Shanghai entre charcos de aguas residuales, montones de basura y montañas de escombros, y con la única certeza de que mañana será aún peor”.
Guterres rememoró que días antes del 7 de octubre, durante una reunión en la ONU dedicada a la UNRWA, invitó a los presentes a imaginar la vida de los habitantes de Gaza y describió su situación como “el problema humanitario más dramático unido estallido potencial más riesgoso”.
Nadie ha salvado del infierno a los gazatíes
Hoy, “la situación de los palestinos en Gaza está más allá de la imaginación”, abundó, lamentando que ni la ONU ni nadie capaz de hacerlo haya salvado a esta población del infierno. “Le hemos fallado al pueblo de Gaza”, insistió.
No obstante, Guterres sostuvo que si hay una luz de esperanza en ese paisaje infernal, esa luz es la UNRWA, la agencia creada en 1949 por la Asamblea General para ayudar a los refugiados del conflicto de 1948 que siguió al nacimiento de Israel.
Actualmente, la Agencia proporciona servicios esenciales a casi seis millones de personas en los territorios palestinos ocupados y en la región.
La UNRWA no se ha salvado ni humana, ni operativa, ni políticamente
El titular de la ONU agregó con tristeza que en esta ocasión, tampoco la UNRWA se ha salvado, y citó a los 222 de sus trabajadores que han sido asesinados y a la cantidad indefinida de los empleados que han sido blanco de agresiones y hostigamiento mientras cumplen con su trabajo.
Al igual que los gazatíes, el personal de la UNRWA ha sido desplazado, blanco de tiroteos y manifestaciones violentas, detenido y maltratado por las fuerzas de seguridad israelíes, denunció.
Guterres agregó que la labor de la UNRWA también ha sido dañada: “La respuesta humanitaria en Gaza está siendo sofocada. Los mecanismos de protección y distensión para la entrega de ayuda humanitaria han fracasado. Continúan los intentos de expulsar a la UNRWA de su sede en Jerusalén Oriental”.
La UNRWA no se ha librado políticamente, “de campañas sistemáticas de desinformación que desacreditan toda una vida de trabajo de la Agencia y de un proyecto de ley en el parlamento israelí que busca etiquetarla como organización terrorista y hacer que sus actividades sean ilegales en territorio israelí”, agregó.
Pese a todo, la Agencia persevera
El Secretario General enfatizó que a pesar de estas condiciones catastróficas, la UNRWA persevera, y refrendó su confianza en el compromiso continuo de la Agencia “para defender los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad y humanidad”, al igual que para implementar las recomendaciones de la revisión independiente dirigida. por la exministra francesa Catherine Colonna, responsable de investigar el respeto de la neutralidad del organismo.
“Los Estados miembros muestran la misma confianza”, sostuvo Guterres, refiriendo que prácticamente todos los donantes han revocado sus suspensiones de financiamiento, y que 123 países han firmado la Declaración sobre compromisos comunes con la UNRWA.
Asimismo, destacó el consenso sobre el papel vital del organismo en la Cisjordania ocupada y en toda la región.
No hay alternativa
“No hay alternativa a la UNRWA”, aseveró Guterres, instando a trabajar en todos los frentes para aumentar el apoyo a la Agencia y garantizarle recursos suficientes, predecibles y flexibles.
La labor de la UNRWA es vital; sin embargo, “no es, y nunca tuvo la intención de ser, una solución sostenible a largo plazo para la difícil situación de los refugiados palestinos”, recalcó.
Por eso, subrayó el líder de la ONU, “seguimos presionando para lograr un alto el fuego humanitario inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y una solución política a largo plazo que ponga fin a la ocupación y conduzca a dos Estados que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad, con Jerusalén como capital. Pero hasta entonces, la UNRWA sigue siendo indispensable”, concluyó.
Noticias ONU


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
