
Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
CIENCIA Y TECNOLOGÍA20 de julio de 2024 Irene Valentina Reina B.
Con motivo de conmemorarse este 23 de julio el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, Diego Reina Anduze, director de 7 Maravillas Naturales de América, invita a conocer y disfrutar la magia de los delfines en el parque nacional Mochima.
El Parque Nacional Mochima, ubicado en el noreste de Venezuela en los estados Anzoategui y Sucre, alberga una gran diversidad de vida marina, incluyendo delfines. De hecho, el parque es conocido como un santuario de delfines.
Los delfines más comunes en el Parque Nacional Mochima son los delfines mulares (Tursiops truncatus). Estos delfines son sociables que viven en manadas de hasta 12 individuos. Son conocidos por su inteligencia y su naturaleza juguetona, y a menudo se les ve interactuando con los barcos.
Aunque es casi imposible nadar con ellos, se acercan para ser fotografiado y filmados jugando con la estela que generan las lanchas, al acercarse se les ve saltando la ola o nadando en la proa de las embarcaciones, pueden pasar largo rato en esta actividad.
Desde Lecheria, Guanta o Puerto la Cruz pueden contratarse paseos náuticos a los prestadores de servicio, para conocer esta maravillosa experiencia con salidas diarias.
Las ballenas son mas difíciles de avistar, pero al norte de isla La Borracha se han dejado ver comento Reina @mochima68.
Visita el parque temprano en la mañana o al final de la tarde. Los delfines son más activos durante estas horas.
#DiaMundialBallenasyDelfines #Cetáceos #ConservaciónMarina #ProtecciónAmbiental


Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

AVANZAMOS HACIA EL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE

Cocorote en escena: El Coloquio de las …P
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".

Más allá del buen periodismo: por qué la autoridad digital define quién permanece y quién desaparece
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.

Escribir a mano y hacer pausas ayuda a recordar


Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
