
Día Mundial de las Ballenas y Delfines: un llamado a la acción para su protección
Ecosistema y Biodiversidad17 de julio de 2024 Irene Valentina Reina B.
El próximo 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha crucial para recordar la importancia de estos cetáceos en nuestros ecosistemas marinos y las graves amenazas que enfrentan a causa de la actividad humana.
Diego Reina Anduze, director de 7 Maravillas Naturales de América, en este día especial, hace un llamado urgente a la comunidad internacional para tomar acciones concretas para proteger a estas criaturas majestuosas.
Entre las principales amenazas que enfrentan las ballenas y delfines se encuentran:
• La caza comercial: A pesar de la moratoria impuesta por la Comisión Ballenera Internacional en 1986, algunos países aún cazan ballenas con fines comerciales, poniendo en peligro a poblaciones enteras.
• La captura accidental en artes de pesca: Las redes de enmalle y otros aparejos de pesca representan una grave amenaza para las ballenas y delfines, que quedan atrapados y mueren ahogados.
• La contaminación marina: Los vertidos de plásticos, químicos y otros contaminantes en los océanos están envenenando a las ballenas y delfines, afectando su salud y reproducción.
• El cambio climático: El calentamiento global y la acidificación de los océanos están alterando los hábitats de las ballenas y delfines, dificultando su búsqueda de alimento y migración.
Es fundamental que unamos fuerzas para proteger a estos animales esenciales para la salud de nuestros océanos.
7 Maravillas Naturales de América reitera su compromiso en la lucha por la conservación de las ballenas y delfines, y hacemos un llamado a la acción a:
• Gobiernos: Implementar y hacer cumplir leyes y regulaciones que protejan a las ballenas y delfines de manera efectiva.
• Industria pesquera: Adoptar prácticas de pesca sostenibles que minimicen la captura accidental de cetáceos.
• Ciudadanía: Reducir nuestro consumo de plástico, elegir productos sostenibles y apoyar a organizaciones que trabajan por la conservación marina.
Juntos podemos hacer la diferencia para asegurar un futuro próspero para las ballenas y delfines, y para la salud de nuestros océanos.
ODS 14 “La vida bajo el agua” explica la importancia del océano y los recursos que nos proporciona a todos, enseñándote lo que puedes hacer para mantener nuestros mares limpios.


Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la mayor maravilla de la naturaleza

Piden a las comunidades proteger las cuencas hidrográficas
Preocupa a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat la degradación del medio ambiente porque afecta la calidad de las aguas en Venezuela.

Preocupa a los agrónomos impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra este 10 de mayo

Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Estos son los volcanes más visitados en América para el trekking y el turismo.

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático.

Secretos ocultos en el mar venezolano: La contaminación que pocos conocen.
Tanto los visitantes a los mares venezolanos como la fauna marina de la zona se ven afectados ante los 131,77 Kg recogidos en La Ciénaga por Arrecifes de Venezuela, y los que aún quedan debajo del agua.


Es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a una persona.

7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE

134 habitantes de Mamporal son dignificados con títulos de propiedad de tierras urbanas.


