
Día Mundial de las Ballenas y Delfines: un llamado a la acción para su protección
Ecosistema y Biodiversidad17 de julio de 2024 Irene Valentina Reina B.
El próximo 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha crucial para recordar la importancia de estos cetáceos en nuestros ecosistemas marinos y las graves amenazas que enfrentan a causa de la actividad humana.
Diego Reina Anduze, director de 7 Maravillas Naturales de América, en este día especial, hace un llamado urgente a la comunidad internacional para tomar acciones concretas para proteger a estas criaturas majestuosas.
Entre las principales amenazas que enfrentan las ballenas y delfines se encuentran:
• La caza comercial: A pesar de la moratoria impuesta por la Comisión Ballenera Internacional en 1986, algunos países aún cazan ballenas con fines comerciales, poniendo en peligro a poblaciones enteras.
• La captura accidental en artes de pesca: Las redes de enmalle y otros aparejos de pesca representan una grave amenaza para las ballenas y delfines, que quedan atrapados y mueren ahogados.
• La contaminación marina: Los vertidos de plásticos, químicos y otros contaminantes en los océanos están envenenando a las ballenas y delfines, afectando su salud y reproducción.
• El cambio climático: El calentamiento global y la acidificación de los océanos están alterando los hábitats de las ballenas y delfines, dificultando su búsqueda de alimento y migración.
Es fundamental que unamos fuerzas para proteger a estos animales esenciales para la salud de nuestros océanos.
7 Maravillas Naturales de América reitera su compromiso en la lucha por la conservación de las ballenas y delfines, y hacemos un llamado a la acción a:
• Gobiernos: Implementar y hacer cumplir leyes y regulaciones que protejan a las ballenas y delfines de manera efectiva.
• Industria pesquera: Adoptar prácticas de pesca sostenibles que minimicen la captura accidental de cetáceos.
• Ciudadanía: Reducir nuestro consumo de plástico, elegir productos sostenibles y apoyar a organizaciones que trabajan por la conservación marina.
Juntos podemos hacer la diferencia para asegurar un futuro próspero para las ballenas y delfines, y para la salud de nuestros océanos.
ODS 14 “La vida bajo el agua” explica la importancia del océano y los recursos que nos proporciona a todos, enseñándote lo que puedes hacer para mantener nuestros mares limpios.


Secretos ocultos en el mar venezolano: La contaminación que pocos conocen.
Tanto los visitantes a los mares venezolanos como la fauna marina de la zona se ven afectados ante los 131,77 Kg recogidos en La Ciénaga por Arrecifes de Venezuela, y los que aún quedan debajo del agua.


Es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a una persona.

7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.

36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral



(Video) Las 7 vulnerabilidades de la dictadura de Maduro.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.
