
Domingo 7 de julio: Fundación de Upata (1762). Emigración a Oriente (1814)
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño07 de julio de 2024 Eduardo Patiño
Santoral: Fermin y Apolonio. Estamos en LUNA NUEVA.
TAL DÍA COMO HOY: 7 de julio de 1762, hace 262 años se funda: LA VILLA DE UPATA. También llamada LA VILLA DE SAN ANTONIO DE UPATA. Hoy simplemente le decimos: UPATA, ESTADO BOLIVAR. La Cuna de las Mujeres Bellas. La Tierra del BABANDI, con poderes especiales. En tan importante fecha, 7 de julio de 1958, luego del Derrocamiento de Pérez Jiménez, nace en el AULA MAGNA de la UCV. La Institución conocida como: PRO-VENEZUELA. Presidida por grandes hombres de la vida nacional, de los que recuerdo, Alejandro Hernández, Mariano Picón Salas, Ramón Espinoza y mi buen Amigo, Reynaldo Cervini.
Muchos Historiadores recuerdan aquel famoso 7 de julio de 1814, esa fecha fue llamada: "LA EMIGRACIÓN A ORIENTE". Prácticamente Caracas se quedó sola, fueron más de 20.000 personas que salieron, como se dice coloquialmente, pegaron una sola carrera, el temor al temible BOVES era impresionante, hasta Simón Bolívar le tenia miedo y no podia ocultarlo. Boves lo dijo: Ni un solo Patriota vivo y así fue. Así sucedió y así se los cuenta.
EFEMERIDESEscuchar música mientras trabajas ayuda a crear un estado de ánimo positivo y te ayuda a ser más productivo.
1762 Fundación de Upata. Estado Bolíar. La Cuna de las Mujeres Bellas. 1814 "LA EMIGRACIÓN A ORIENTE". Prácticamente Caracas se quedó sola, fueron más de 20.000 personas que salieron, como se dice coloquialmente, pegaron una sola carrera, el temor al temible BOVES 1915 Nace Juan Liscano. Poeta, escritor, ensayista e intelectual venezolano. 1927 Nace Simón Alberto Consalvi. Escritor, historiador, periodista y político venezolano. 1958 El 7 de julio de 1958, luego del derrocamiento de Pérez Jiménez, nace en el AULA MAGNA de la UCV, la institución conocida como PRO-VENEZUELA. «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. – Aristóteles»
|
/contenido/11777/radio-alfayaracuy-la-mejor-radio-web
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia







17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.



Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»


Bioingeniería: ¿Cómo avanza en Perú esta carrera con alta demanda y sólido futuro para la salud?
La bioingeniería es una disciplina fundamental en la medicina porque permite el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

AD Bernabé pide libertad para todos los presos políticos
El secretario nacional de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez, instó al fiscal general a demandar ante la Corte Penal Internacional al presidente de Ecuador, Nayib Bukele.

El gobierno le creó un nuevo partido a Henrique Capriles Radonski.
Desmienten que el nuevo partido vinculado a Henrique Capriles sustituya a la tarjeta de la MUD.
