
Domingo 7 de julio: Fundación de Upata (1762). Emigración a Oriente (1814)
ESTO ES HISTORIA.07 de julio de 2024 Eduardo Patiño
Santoral: Fermin y Apolonio. Estamos en LUNA NUEVA.
TAL DÍA COMO HOY: 7 de julio de 1762, hace 262 años se funda: LA VILLA DE UPATA. También llamada LA VILLA DE SAN ANTONIO DE UPATA. Hoy simplemente le decimos: UPATA, ESTADO BOLIVAR. La Cuna de las Mujeres Bellas. La Tierra del BABANDI, con poderes especiales. En tan importante fecha, 7 de julio de 1958, luego del Derrocamiento de Pérez Jiménez, nace en el AULA MAGNA de la UCV. La Institución conocida como: PRO-VENEZUELA. Presidida por grandes hombres de la vida nacional, de los que recuerdo, Alejandro Hernández, Mariano Picón Salas, Ramón Espinoza y mi buen Amigo, Reynaldo Cervini.
Muchos Historiadores recuerdan aquel famoso 7 de julio de 1814, esa fecha fue llamada: "LA EMIGRACIÓN A ORIENTE". Prácticamente Caracas se quedó sola, fueron más de 20.000 personas que salieron, como se dice coloquialmente, pegaron una sola carrera, el temor al temible BOVES era impresionante, hasta Simón Bolívar le tenia miedo y no podia ocultarlo. Boves lo dijo: Ni un solo Patriota vivo y así fue. Así sucedió y así se los cuenta.
EFEMERIDESEscuchar música mientras trabajas ayuda a crear un estado de ánimo positivo y te ayuda a ser más productivo.
1762 Fundación de Upata. Estado Bolíar. La Cuna de las Mujeres Bellas. 1814 "LA EMIGRACIÓN A ORIENTE". Prácticamente Caracas se quedó sola, fueron más de 20.000 personas que salieron, como se dice coloquialmente, pegaron una sola carrera, el temor al temible BOVES 1915 Nace Juan Liscano. Poeta, escritor, ensayista e intelectual venezolano. 1927 Nace Simón Alberto Consalvi. Escritor, historiador, periodista y político venezolano. 1958 El 7 de julio de 1958, luego del derrocamiento de Pérez Jiménez, nace en el AULA MAGNA de la UCV, la institución conocida como PRO-VENEZUELA. «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. – Aristóteles»
|
/contenido/11777/radio-alfayaracuy-la-mejor-radio-web
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos
