
Martes 2 de julio: En 1813 se produce la batalla de Niquitao, Trujillo, conducida valientemente por José Félix Rivas y Rafael Urdaneta
ESTO ES HISTORIA.01 de julio de 2024 Eduardo PatiñoSantoral: Martiniano, Marcelino, Gloria, Juan Francisco de Regis y Proceso.
TAL DÍA COMO HOY: 2 de julio de 1813, se produce LA BATALLA DE NIQUITAO. Hecho ocurrido en el Estado Trujillo, José Félix Ribas y Rafael Urdaneta, pelearon hasta lograr el triunfo, considerada esta contienda como la más valiosa de La Campaña Admirable.
El 2 de julio de 1900, Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, definen la integración del DISTRITO FEDERAL, integrada por: Caracas, La Guaira y Maiquetia. En tan importante fecha, 2 de julio de 1961, el Presidente Rómulo Betancourt, en un acto histórico coloca La Primera Piedra en Santo Tomé de Guayana. Luego se llamaría: Ciudad Guayana. Acompañaron a Rómulo Betancourt, el Presidente del Congreso, Raúl Leoni, hijo ilustre de la Región, el entonces Gobernador del Estado Bolívar, Leopoldo Sucre Figarella y el Arzobispo de Ciudad Bolívar, Monseñor Juan José Bernal. ESTO ES HISTORIA.
"ES UN COMPROMISO Y UNA OBLIGACIÓN SEGUIR LUCHANDO POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA"
EFEMERIDES
Día Internacional del Periodista Deportivo: En homenaje a estos profesionales de la comunicación en su afán por divulgar información sobre el mundo del deporte. Día del Editor de Revista. 1813 Se produce LA BATALLA DE NIQUITAO, estado Trujillo. 1900 Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, definen la integración del DISTRITO FEDERAL, integrada por: Caracas, La Guaira y Maiquetia. 1961 El Presidente Rómulo Betancourt, en un acto histórico coloca La Primera Piedra en Santo Tomé de Guayana. Luego se llamaría Ciudad Guayana. 1972 Muere Felipe Pirela, el "Bolerista de América". Cantante venezolano. 1973 Se funda el Diario 2001. 1981 Los restos mortales de Andrés Eloy Blanco son ingresados al Panteón Nacional. “Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros. (René Descartes) |
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
