
Lunes 1 de julio: En 1811, el Supremo Congreso de Venezuela, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño01 de julio de 2024 Eduardo Patiño
Primer Artículo dice: "La Soberanía reside en el Pueblo, y el ejercicio de ella en los ciudadanos"
Santoral: Arón, Leonor, Luz, Secundino, Ester y Julio.
Damos inicio a la Etapa complementaria del Segundo y último Semestre del Año 2024, un mes decisivo del Destino de la Patria por las expectativas que implica un Proceso Electoral.
Orígenes del mes de Julio.
Se conoce desde el año 1220. Julio fue tomado del Latín (JULIUS). En el antiguo Calendario Romano se llamaba: (QUINTILIS) en esa época era el quinto mes del año; recuerden ustedes no existían los meses de: Julio y Agosto. Aparece Julius (Julio) para Rendirle un homenaje a Julio Cesar, quien en el año 45 a. C había formado su propio CALENDARIO. Les garantizo este es el mes de la verdadera INDEPENDENCIA DE VENEZUELA, del Triunfo, del Poder, de la Fortaleza y con el Signo de LEO, el León. Por ello lo conforman los Signos: CÁNCER (EL CANGREJO) hasta el día 22 de julio y desde el 23 de Julio comienza el Signo de LEO (El León). Tiene 31 días. LUNAS DEL MES: NUEVA 6, CRECIENTE 14, LLENA 21, y termina el día 28 de Julio con LUNA MENGUANTE.
Fechas más importantes del Mes: 3 Día del Licenciado en Administración. 4- Día del Arquitecto. 4-Día de la Independencia de Estados Unidos. 5- Declaración de la Independencia de Venezuela 1811. 11- Día Mundial de La Población. 14 Día de Francia. 16- Nuestra Señora del Carmen. 20- Día Nacional de Colombia. 21- Día del Donante, Día del Veterinario. DÍA DEL NIÑO . 22- María Magdalena, Día Nacional de Polonia. 24- Natalicio de Simón Bolívar. Día de La Armada. Día de La Batalla Naval de Maracaibo 1823. Nacimiento de Udon Pérez, autor de la Letra del Himno del Estado Zulia. Nacimiento del Dr Jesús Rafael Sulbaran (Zulia) uno de los Redactores de la actual Constitución de Venezuela. Considerada como de las mejores CARTA MAGNA del MUNDO. 25- Fundación de Caracas, 1567 (457) Aniversario de la Capital de Venezuela. 26- Día de Los Abuelos. Día de Coro. 28- Día Nacional del Perú. Jornada Mundial de Los Abuelos y Ancianos. 29- Día del Licenciado en Educación. ESTE CALENDARIO Es una CREACIÓN de: Eduardo Patiño.
TAL DÍA COMO HOY: 1 de Julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO. Cuyo Primer Artículo dice: "La Soberanía reside en el Pueblo, y el ejercicio de ella en los ciudadanos". ESTO ES HISTORIA. "LA LIBERTAD DE LA PATRIA DEPENDE DE TODOS LOS VENEZOLANOS".
EFEMERIDESDía Internacional del Periodista Deportivo: Homenajear a estos profesionales de la comunicación en su afán por divulgar información sobre el mundo del deporte. 1811 El Supremo Congreso de Venezuela, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
El progreso social puede ser medido por la posición social del sexo femenino (Karl Marx)
|
AYER
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia





17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
