
Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial
Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas y que generó una movilización popular sin precedentes para la época, recordó el profesor de la Escuela de Letras de la UCV.
ARTE Y CULTURA28 de junio de 2024 Yahvé Alvarez - Prensa GuayoyoCarlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial.
El doctor José Gregorio Hernández ofreció su vida a cambio de que se alcanzara la paz en la Primera Guerra Mundial, subrayó el profesor Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, editado por Editorial Dahbar.
Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas. Las investigaciones de Ortiz confirman que Hernández tenía una preocupación por el desenlace de la conflagración, porque el acuerdo de paz no terminaba de concretarse. “Hay testimonios que refieren que José Gregorio ofrendó su vida a cambio de la paz. De hecho, murió el día después de la firma del Tratado de Versalles, lo que alimentó mucho más la visión de él como un hombre santo, o de un hombre excepcional tan comprometido con su vocación que logró el milagro de paz al ofrendar su vida”, indicó Ortiz.
Cuando estalló la guerra, Hernández se encontraba en Italia, aquejado de una severa afección pulmonar. El médico manifestó abiertamente su simpatía por los Aliados, por considerar que defendían la democracia, y celebró el discurso del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, cuando defendió la participación estadounidense en el conflicto.
La firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, se registró el 28 de junio de 1919, recordó Ortiz. Un día después, un vehículo lanzó a José Gregorio Hernández contra el borde de la acera. Ya había fallecido cuando lo ingresaron en el Hospital Vargas de Caracas.
Hernández fue beatificado el 19 de junio de 2020. El papa Francisco anunció, hace pocos meses, su pronta canonización.
“Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, libro editado en 2021 por Editorial Dahbar, recoge 61 cartas del Beato escritas entre 1888 y 1917. En este texto se encontrarán detalles poco conocidos de la vida de Hernández, como que le gustaba bailar y que quería perfeccionar su inglés para leer a William Shakespeare en su idioma.
Para información y entrevistas sobre “Santa Palabra”: Carlos Ortiz: 04241234488
Para adquirir el libro: @EditorialDahbar / editorialdahbar.com / wsp 0414 2685422
Fuente: Prensa Guayoyo


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo
