
Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial
Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas y que generó una movilización popular sin precedentes para la época, recordó el profesor de la Escuela de Letras de la UCV.
ARTE Y CULTURA28 de junio de 2024 Yahvé Alvarez - Prensa GuayoyoCarlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial.
El doctor José Gregorio Hernández ofreció su vida a cambio de que se alcanzara la paz en la Primera Guerra Mundial, subrayó el profesor Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, editado por Editorial Dahbar.
Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas. Las investigaciones de Ortiz confirman que Hernández tenía una preocupación por el desenlace de la conflagración, porque el acuerdo de paz no terminaba de concretarse. “Hay testimonios que refieren que José Gregorio ofrendó su vida a cambio de la paz. De hecho, murió el día después de la firma del Tratado de Versalles, lo que alimentó mucho más la visión de él como un hombre santo, o de un hombre excepcional tan comprometido con su vocación que logró el milagro de paz al ofrendar su vida”, indicó Ortiz.
Cuando estalló la guerra, Hernández se encontraba en Italia, aquejado de una severa afección pulmonar. El médico manifestó abiertamente su simpatía por los Aliados, por considerar que defendían la democracia, y celebró el discurso del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, cuando defendió la participación estadounidense en el conflicto.
La firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, se registró el 28 de junio de 1919, recordó Ortiz. Un día después, un vehículo lanzó a José Gregorio Hernández contra el borde de la acera. Ya había fallecido cuando lo ingresaron en el Hospital Vargas de Caracas.
Hernández fue beatificado el 19 de junio de 2020. El papa Francisco anunció, hace pocos meses, su pronta canonización.
“Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, libro editado en 2021 por Editorial Dahbar, recoge 61 cartas del Beato escritas entre 1888 y 1917. En este texto se encontrarán detalles poco conocidos de la vida de Hernández, como que le gustaba bailar y que quería perfeccionar su inglés para leer a William Shakespeare en su idioma.
Para información y entrevistas sobre “Santa Palabra”: Carlos Ortiz: 04241234488
Para adquirir el libro: @EditorialDahbar / editorialdahbar.com / wsp 0414 2685422
Fuente: Prensa Guayoyo


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
