
¿Por qué el idioma italiano utiliza la palabra "ci" donde el español (e incluso el latín) usa la palabra "nos"? ¿Cuál es el origen de "ci"?
Curiosidades28 de junio de 2024 Juan Ferrer Blanes
La partícula ci es un elemento gramatical muy importante en la lengua italiana que presenta algunos problemas para los extranjeros que estudian el italiano. Los diferentes usos pueden crear un poco de confusión, por lo que trataremos de aclarar sus varias funciones.
La partícula ci con los verbos
Generalmente conocida como adverbio de lugar, la partícula ci tiene un uso frecuente con los verbos essere y avere. También se utiliza en expresiones idiomáticas como Ci vediamo! y Ci sentiamo!; dos situaciones que constituyen típicas fórmulas de saludo informal.
El ci se usa para formar otras expresiones con los verbos contare, mettere, sentire, vedere y volere:
- Posso contare sul tuo aiuto domani?
- Certo, contaci! (cuenta con mi ayuda)
Da Milano a Roma ci vogliono solo tre ore (son necesarias)
Senza i miei occhiali non ci vedo bene (en este caso, el ci solo sirve para reforzar la acción de vedere).
El ci con función de adverbio
Como adverbio de lugar se usa para no repetir un lugar del que ya se ha hablado o para sustituir un lugar, con verbos de movimiento como andare, stare, restare, rimanere, ritornare, tornare y essere. Por ejemplo:
Ieri sono arrivato a scuola alle 8:00 e ci sono rimasto sino alle 15:00 (ci = scuola)
Conosco bene Roma e ci sono molte cose interessanti" (ci = Roma)
Conosciamo Torino e ci andiamo spesso (ci = Torino)
Mi piace andare al mare, e ci vado spesso (ci = mare) )
Oggi non posso andare a scuola, ma domani ci vado di sicuro (ci = scuola).
Ci también puede sustituir al locativo: Sono stata a Siena e ci voglio ritornare (ci = in questo/quel luogo).
Ci como partícula reflexiva
Se utiliza cuando una acción habitual que realizamos recae sobre nosotros mismos: Ci metto un’ora per andare a scuola (se necesita una hora). Aquí no hay que confundirla con el pronombre reflexivo de 1ra. persona plural ci: Ci alziamo tutte le mattine alle sei, poi ci vestiamo e ci prepariamo per iniziare la giornata.
Ci, partícula pronominal
Se usa con los verbos seguidos de las preposiciones a, su e in, que significa a ciò, in ciò, su ciò, respectivamente. Por ejemplo:
- Non devi fare caso alle sue parole!
- No, non ci faccio caso (a ciò/quello)
Matteo vincerà la gara, ci scommetto la testa! (por este hecho)
Era solo uno scherzo ma Anna ci è caduta subito
(caduta nello scherzo: expresión idiomática).
Ci como pronombre objeto directo e indirecto
Objeto directo: Carlo ci incontra ogni giorno a scuola (¿Quién encuentra a Carlo? Carlo nos encuentra.
Objeto indirecto: Chiara ci telefona per invitarci (¿A quién llama Chiara? Ella llama a nosotros)
Ci con los verbos provare, lavorare y riuscire
Provare: Hai mai sciato? Provaci!, Ci provo subito.
Lavorare: Con este verbo ci se usa para sustituir un complemento de compañía: "Conosco bene il dott. Bianchi, ci lavoro da tre anni" (trabajo con él).
Riuscire (igual que los verbos pensare y credere): Vai al mare?, Non so se ci riuscirò; Voterai per un partito di sinistra?, Mah, ci sto pensando; Sono stanco perché ho lavorato troppo, Sì, ci credo!.
Ci con el verbo pensare y credere
Con el verbo pensar puede sustituir a un objeto indirecto ("a questa cosa", "a questo fatto", "a ciò"): Non preoccuparti della cena, ci penso io (penso io a questo, alla cena); Questo è un problema ma non voglio pensarci troppo
(pensare al problema).
Muchas veces la partícula ci unida al verbo pensare tiene un significado idiomático: pensar en algo, preocuparse por hacer algo, reflexionar sobre algo: Chi prepara l'insalata?, Ci penso io (Me ocupo yo, lo hago yo); Ricordi quando venivamo in questo parco da bambini?, Sì, ci penso spesso (pienso en esto).
Fuente : Gramática del italiano



El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.


El término gay proviene del francés gai, puede ser traducido al castellano como feliz y se traslada ese vocablo al inglés, se cambia la i latina por la griega.-

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

