En Camunare Rojo, Yaracuy abordó el tema de la “Gastronomía y vivencias comunitarias”
Cultura y Educación14 de mayo de 2024 Marco Vega Ardila(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Con el objetivo de resaltar la importancia de la gastronomía en el ámbito comunitario, a través de las vivencias cotidianas como muestra de nuestra identidad, se realizó la segunda sesión del taller “La gastronomía como patrimonio inmaterial: memorias y afectos”, facilitado por Lisseth Rodríguez Ramos este lunes 13 de mayo del 2024 en la sede del Colectivo Valorarte, del caserío Camunare Rojo, ubicado en el municipio Urachiche del estado Yaracuy.
Así lo dio a conocer la operadora del Gabinete Ministerial para la Cultura del municipio Urachiche, Doris Tibisay Rodríguez, quien señaló que entre los contenidos desarrollados se abordó la relación entre la gastronomía y disciplinas como la antropología, historia, geografía; además del turismo, la agricultura y por supuesto, la cocina.
Los niños y niñas presente en este evento como participantes, elaboraron reseñas de las celebraciones familiares y los alimentos que consumen, además de la forma de prepararlos y su importancia y significado para estas fechas festivas.
La próxima semana –indicó la operadora Rodríguez- finaliza el taller, donde los participantes abordarán con exposiciones, la temática de la culinaria local con los personajes que se dedican en la comunidad a la gastronomía venezolana.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.