
La arepa venezolana rumbo a ser postulada Patrimonio de la Humanidad
El ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, informó que especialistas de todo el país se encuentran elaborando el expediente que será enviado a la Unesco y que este "va viento en popa"
ARTE Y CULTURA28 de abril de 2024

El ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, informó que especialistas se encuentran elaborando el expediente que será enviado a la Unesco, con la finalidad de que la popular arepa venezolana sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
A través de su cuenta en la red social X, Villegas anunció que se instaló en el Centro de Diversidad Cultural, una jornada llamada "La arepa venezolana: elaboración, consumo e identidad en la familia y el espacio público".
En ese sentido, explicó que los especialistas provenientes de todos los estados del país compartieron puntos de vista y experiencias, "en torno al proceso de confección del expediente de postulación de la arepa venezolana ante la Unesco, como Patrimonio Cultural de la Humanidad".
Villegas acotó que además del profesor Benito Yrady, por el Centro de Diversidad Cultural y la Red de Patrimonio Inmaterial, participaron en la jornada integrantes del Instituto Nacional de Nutrición, adscrito al Ministerio para la Alimentación.
Finalmente, resaltó que "el expediente va viento en popa" y planteó a los involucrados hacer de este "no solo un documento técnico sino una verdadera obra de arte que recoja, para la posteridad, la significación profunda de la arepa venezolana en nuestra identidad cultural".
Información de Globovisión


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.