
Este viernes arranca 3er. Encuentro Cocinas Patrimoniales de Yaracuy
ARTE Y CULTURA26 de abril de 2024 Marco Vega Ardila(Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy) Este viernes 26 de abril del 2024, a partir de las 9:00 de la mañana, se dará inicio en el teatro "Jacobo Ramírez" de San Felipe al 3er. Encuentro Cocinas Patrimoniales de Yaracuy, actividad gastronómica que se prolongará hasta el sábado 27 de abril y que tiene como objetivo el de poder destacar el valor y resguardo de las cocinas patrimoniales del estado Yaracuy y cuya entrada será totalmente libre para el público.
Este tercer encuentro tiene el apoyo de la Gobernación del Estado Yaracuy, el Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), así como servidores turísticos y empresas de la región y es organizado Archivo Regional de Folklore del estado Yaracuy (ARFEY) y la Ruta Turística Gastronómica de Yaracuy, está dirigido a investigadores en la gastronomía, cocineros, servidores turísticos, emprendedores, empresarios, estudiantes y todo aquel aficionado o interesado en el patrimonio gastronómico y cultural de la región.
El mismo cuenta como invitados de primera, quienes le darán una sazón muy particular a este evento, entre los que destaca el periodista, escritor, “cocinólogo” y editor venezolano; Miro Popic, especializado en gastronomía con una singular y bien documentada obra escrita.
Miro Popic ha sido galardonado con la Mención Tenedor de Oro 2006 por la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG); Premio Tenedor de Oro 2013 (AVG), a la publicación gastronómica: Comer en Venezuela; Premio Tenedor de Oro 2018 (AVG), a la publicación gastronómica: “Venezuela on the rocks” y el Gran Premio Tenedor de Oro 2023 (AVG).
También asistirán Daniel Torrealba, gastrónomo y chef del Instituto Culinario de Caracas, reconocido con el Premio “Armando Scannone” 2021 (AVG), quien tendrá a cargo la ponencia; ¿A qué sabe Venezuela?
También estarán presente Sergio Arango Mafiol, director general de la Escuela de Gastronomía Venezolana. Adelis Sisirucá con su ponencia; “Cocinando a Venezuela desde Lara”, ganadora de la mención Tenedor de Oro 2021- (AVG) y Nora Muñoz de Arango, directora académica de la Escuela de Gastronomía Venezolana.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.