
Johel Orta: después del 28 de julio “el próximo Gobierno tendrá que ser de Amplias Bases y propongo el Pacto de Trapiche”
Politica, Elecciones y Gobierno05 de abril de 2024 Yahvé AlvarezEl analista político y abogado, Johel Orta, en el marco del segundo aniversario del programa Argumentos, presentado por la periodista Rosa Colmenares en el canal Globovisión, afirmó que “después de las elecciones democráticas del próximo 28 de julio, el próximo Gobierno Nacional debe ser de amplias bases sociales y políticas, todo esto en aras del hacer posible la reconstrucción económica del país”, en este sentido afirmó “es hora de hacer posible el acuerdo de gobernanza que puede ser denominado el Pacto de Trapiche”.
Orta, hizo una invitación a los 12 candidatos presidenciales de la oposición a sostener un encuentro, con el propósito de construir lo que denominó el "Pacto del Trapiche” para presentarle al país una alternativa política sólida.
“Les propongo que, así como han ido a mi casa a conversar por separado, sostengamos una reunión de donde salga un acuerdo, tal y como surgió en su momento el Pacto de Punto Fijo, que permitió unir a distintas ideologías políticas, como la Democracia Cristiana, la Social Democracia y al centro democrático de la época, representado por Jóvito Villalba, y elaborar entre todos un proyecto de país distinto al Plan de la Patria, que permita decirle a la población cuál es el país que queremos y merecemos”, señaló Orta.
Asimismo agregó “lo que hemos vivido durante los últimos 25 años, que representa parte de la historia del país, tiene que ser capitulado y pensar de ahora en adelante en un modelo de nación en el que las generaciones futuras cuenten con una mejor educación, salud, servicios públicos y posibilidades de crecer como seres humanos".
Reiteró que, ante el complejo y cerrado panorama político que vive el país, los diversos sectores de la sociedad deben hacer un esfuerzo colectivo lograr el golpe de timón que clama la mayoría de los ciudadanos. "Cuando la fuerza indómita de una población se sobrepone ante cualquier circunstancia, se convierte en un río crecido e indetenible, y no hay manera de evitar que se produzca un cambio profundo en la política venezolana", destacó.
La oposición sus fracasos
Por otra parte, Orta catalogó como “lamentablemente la oposición hasta los momentos no haya logrado, por falta de voluntad de deponer los egos y vanidades, así como por mezquindades muy pequeñas, ponerse de acuerdo para construir una candidatura unitaria”.
“Sin embargo, estoy convencido de que la ciudadanía dará una lección y se producirá un voto castigo, que será entubado a favor de uno de los candidatos que logró inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), con verdadera posibilidad de derrotar al oficialismo", aseveró.
El analista político reiteró el llamado a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral, así como a los electores que requieran hacer el cambio de residencia, en los puntos activados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta el próximo 16 de abril, y salir a votar masivamente en la elección presidencial fijada para el próximo 28 de julio.
“El próximo Gobierno tendrá que ser un Gobierno de amplia base. Un Gobierno de amplitud democrática, de encuentro y reencuentro social, político y económico”, reiteró.
La señora y sus contradicciones
El dirigente político afirmó que “es hora que la candidata Maria Corina Machado deponga sus intereses personales ante los intereses de la nación, para así resolver los graves problemas que vive el país”.
“La señora Machado no pudo ser habilitada, no pudo ser candidata, por esta razón es hora de generar alternativas políticas reales, para así hacer posible el cambio político que requiere y demanda todo el país”, destacó.
Orta denunció que “las inhabilitaciones políticas son una aberración constitucional, desde el punto de vista jurídico, pero está no es la causa para revertir la posibilidad de cambiar el destino político de la nación”.
“La señora María Corina Machado a trabajado el ejercicio de la política con una arrogancia absoluta. Ella no se reúne con nadie, como si todo mundo fuese leproso. Con todo respeto, ella se considera el ombligo del universo, por esta razón ella no puede dirigir los destinos de este país”, señaló.
No obstante agregó que “hoy existen muchísimos hombres y mujeres preparados en este país para poder dirigir el destino político y económico de Venezuela”.
Prensa JO


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?