
Sala de Cine Yaracuy presentará el 1° de abril primera exhibición de audiovisuales locales
ARTE Y CULTURA30 de marzo de 2024 Marco Vega ArdilaDel primero al tres de abril
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- La vibrante comunidad audiovisual del estado Yaracuy, se complace en celebrar la primera exhibición de audiovisuales, "Yaracuy en Corto", programada para los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de abril en la Sala de Cine Yaracuy, a partir de las 09:00 a.m.
Esta emocionante iniciativa celebra la riqueza cultural y el talento creativo de la región, presentando una selección diversa de más de 15 producciones audiovisuales, que incluyen cortometrajes, largometrajes, documentales, video arte y más, todos ellos realizados por destacados productores audiovisuales locales.
"Yaracuy en Corto" ofrece una oportunidad única para que los espectadores se reconozcan en la rica narrativa visual y el ingenio técnico que caracteriza a la escena audiovisual de Yaracuy, que van desde historias conmovedoras, hasta exploraciones innovadoras de la identidad local, esta exhibición promete deleitar, educar y provocar reflexiones en igual medida.
El evento, además, es un tributo especial al Día del Estado Yaracuy, una ocasión para celebrar el orgullo y la historia de nuestra amada región. A través de estas obras de arte cinematográfico, esperamos honrar nuestra identidad y fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo un sentido de pertenencia y aprecio por nuestro entorno cultural único.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.