
“Manuela Sáenz” se presenta este domingo en la plazoleta “Alfredo Sadel” del teatro municipal de Valencia
ARTE Y CULTURA28 de marzo de 2024 Marco Vega ArdilaIII Festival Internacional del Teatro Progresista 2024
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- El próximo domingo 31 de marzo a las 6:00 de la tarde, y continuando con la programación del III Festival Internacional del Teatro Progresista Venezuela 2024, el montaje teatral “Manuela Sáenz”, propuesta de teatro de la A.C. Valorarte del estado Yaracuy, se estará presentando en la ciudad de Valencia, más exactamente en la plazoleta “Afredo Sadel” del teatro municipal de la capital carabobeña.
"Manuela Sáenz" es una obra teatral de creación colectiva, inspirada en diversos textos literarios como "Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón" y poesías de diversos autores, este personaje es interpretado por la actriz yaracuyana de 21 años Karlys Alexarte, y quien desde los 9 años de edad le ha venido dando vida a este personaje histórico, relacionado muy estrechamente con la vida de nuestro Libertado Simón Bolívar.
Esta propuesta teatral nos muestra otras facetas de Manuela Sáenz, resaltando las cualidades de la mujer patriota, pasajes retrospectivos generarán al espectador a una nueva mirada, siempre resaltando los valores libertarios del mencionado personaje, destacando su importancia histórica y desmitificando esa imagen que han querido imponer, haciéndola ver nada más como "la amante Simón Bolívar", pero con este montaje se muestra a Manuelita como su compañera de lucha y su más leal soldado.
El montaje "Manuela Sáenz", estará a cargo de la reconocida directora Doris Tibisay Rodríguez, teniendo a Carlos Arriechi en la asistencia técnica.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
