
Largometraje yaracuyano “Canción del Regreso” participará en el Festival de Cine Independiente
ARTE Y CULTURA11 de marzo de 2024 Marco Vega Ardila(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy) La producción cinematográfica; Canción del regreso, realizada totalmente en la comunidad Ciudadela, ubicada en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, aseguró su participación en la segunda edición del II Festival de Cine Independiente, que se realizará en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, durante los días 21, 22 y 23 de marzo del presente año.
Los escenarios para este II Festival de Cine Independiente serán el Teatro Municipal y la Plaza Bolívar de Valencia y el país homenajeado será la India.
Así lo dio a conocer “el padre de la criatura”, el escritor y cineasta Radamés Laerte Giménez, quien informó que su filme compite en el renglón de “largometraje de ficción”, junto a otras 16 películas venezolanas.
“Canción del regreso” es una idea original con guion y dirección de Radamés Laerte Giménez, quien con el acompañamiento de un equipo técnico, entre la que la destaca la creativa Frybberd Martínez como directora de arte, llevaron a buen término este proyecto que inició su fase de rodaje en agosto del 2022 y culminó a principios de 2023 con el proceso de edición y montaje.
El elenco está encabezado por Irlángel Romero, Irving Martínez, Lisetti Cuica, Abraham Gómez, Elydiana Martínez, entre otros, quienes fueron el resultado de un casting que se realizó en la Ciudadela, luego de una convocatoria local.
También tuvieron destacadas participación como productores el ya fallecido Rafael Villamizar y Lisbeth Becerra.
Esta película trata una trama de inmensa actualidad que refleja una temática vinculada con la esperanza familiar venezolana, luego que uno de sus miembros decide emigrar en medio de la pandemia de Covid 19.
En enero de 2023 se realizó su estreno en la Cinemateca “Juan Topocho” (actual Cine Yaracuy) y se realizaron proyecciones en algunos municipios del estado.
El polifacético Radamés Laerte Giménez nació el 13 del mes de septiembre del año/1966, es principalmente escritor y educador, cronista, amante de la música, artista plástico (pintor y escultor), teatro, cine y tantas cosas más, es el autor de las novelas; Trascendentes y triviales, (textos breves), Casa de Pájaro (2016) obra ganadora del premio Salvador Garmendia, 2014; Campana de Piedra, (2017), Premio Nacional de Literatura Estefanía Mosca en el reglón de narrativa, 2016.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.