
Johel Orta propone un gobierno de concertación
Politica, Elecciones y Gobierno25 de febrero de 2024 Yahvé AlvarezEl analista político aseveró que el Gobierno y Oposición no se pueden imponer uno sobre el otro
“La concertación política permitiría dirigirnos hacia la conformación de un gobierno de amplia base, ya que de ganar un candidato de la oposición venezolana, sea quien sea, tendrá que coexistir con una Asamblea Nacional y los demás poderes públicos electos previamente, hasta tanto se logre la reinstitucionalización de la República”, afirmó el presidente del movimiento Proyecto Guácharo y analista político, Johel Orta Moros.
Tal aseveración la hizo durante su participación en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, quien agregó que en caso de ganar el candidato de la oposición el próximo proceso electoral, contará solamente con el poder ejecutivo a su favor.
Orta considera que las inhabilitaciones políticas son una atrocidad, pero los inhabilitados necesitan sentarse a conversar con los que si tengan la posibilidad de gobernar.
“Es absurdo que los opositores no se puedan sentar a dialogar entre ellos, con base en lo que requiere el país, como el cambio de Gobierno para así salir de las sanciones económicas, además de discutir los asuntos que le atañen a los venezolanos, quienes claman por más y mejor democracia, que todos los trabajadores tengan una atención digna y salarios dignos”, dijo.
Para Orta, es falso que la Plataforma Unitaria sea la verdadera oposición. “Esa verdadera oposición que se adjudica para sí dicha condición, obtuvo de acuerdo al gobierno 600 mil votos en las primarias de octubre, y según las cifras de los promotores de dicho proceso, 2 millones 500 mil votos; sin embargo, con ninguno de los resultados que ambos sectores se adjudican se le gana al gobierno”.
El abogado manifestó que los dos polos, es decir gobierno y oposición, no se pueden imponer sobre el otro. “Esto no puede ser un juego de pataletas, de cómo quiero o cuándo me da la gana”.
Prensa JOM




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

