
Gobierno Regional prepara agenda cultural para este 2024 articulados con otros entes
ARTE Y CULTURA11 de enero de 2024 Prensa ICEY
Para comenzar el 2024, desde el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, a través Instituto de la Cultura ( Icey) , se prepara una nueva agenda de actividades en materia de arte y cultura, así lo informó Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura en la entidad.
Como parte de la oferta, las autoridades planean la reactivacion de algunos programas permanentes, que producto de pandemia fueron suspendidos, así como la producción de eventos con la proyección del talento regional. La formación del semillero cultural en centros educativos y comunidades es otra de las áreas que esperan atender.
"Junto a los entes adscritos al Instituto de la Cultura y en articulación con el Gabinete Estadal de Cultura, además del acompañamiento de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, estamos trabajando para fomentar iniciativas que permitan preservar conocimientos ancestrales, potenciar la creatividad, reafirmar la identidad y dar lugar a la formación del semillero cultural", destacó Ochoa.
La idea es que el público pueda disfrutar de toda la programación que se realiza en materia artística en los diversos espacios dispuestos para tal fin, por lo que Casas de Cultura y Servicios Bibliotecarios también ofrecerán interesantes propuestas para el sano esparcimiento del pueblo.
Se espera que en los próximos días las autoridades anuncien a través de los medios se comunicación el impacto social de la gestión del 2023 así como la programación del primer trimestre del año.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

