
Gobierno Regional prepara agenda cultural para este 2024 articulados con otros entes
ARTE Y CULTURA11 de enero de 2024 Prensa ICEY
Para comenzar el 2024, desde el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, a través Instituto de la Cultura ( Icey) , se prepara una nueva agenda de actividades en materia de arte y cultura, así lo informó Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura en la entidad.
Como parte de la oferta, las autoridades planean la reactivacion de algunos programas permanentes, que producto de pandemia fueron suspendidos, así como la producción de eventos con la proyección del talento regional. La formación del semillero cultural en centros educativos y comunidades es otra de las áreas que esperan atender.
"Junto a los entes adscritos al Instituto de la Cultura y en articulación con el Gabinete Estadal de Cultura, además del acompañamiento de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, estamos trabajando para fomentar iniciativas que permitan preservar conocimientos ancestrales, potenciar la creatividad, reafirmar la identidad y dar lugar a la formación del semillero cultural", destacó Ochoa.
La idea es que el público pueda disfrutar de toda la programación que se realiza en materia artística en los diversos espacios dispuestos para tal fin, por lo que Casas de Cultura y Servicios Bibliotecarios también ofrecerán interesantes propuestas para el sano esparcimiento del pueblo.
Se espera que en los próximos días las autoridades anuncien a través de los medios se comunicación el impacto social de la gestión del 2023 así como la programación del primer trimestre del año.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
