
Trabajadores de educación vuelven a las calles por sus justas reinvindicaciones
Trabajadores del sector educativo, docentes, administrativos, empleados y obreros, activos y jubilados de Yaracuy, protestaron por sus legítimos derechos, hicieron entrega de peticiones ante el Ministerio del Trabajo.
Politica, Elecciones y Gobierno09 de noviembre de 2023
Cientos de trabajadores del sector educativo, docentes administrativos, empleados y obreros, activos y jubilados de Yaracuy, en la mañana de este jueves 9 de noviembre se concentraron frente a las oficinas del Ministerio del Trabajo en son de protesta por incumplimiento del Ejecutivo Nacional de una series de peticiones que han venido realizando desde hace más de 2 años. el cual se destaca: el aumento de sueldos y salarios elemento que ha llevado a realizar esta protesta que no es sólo en Yaracuy sino a nivel nacional, igualmente el pago completo de los aguinaldos, el respeto a los derechos humanos y cese a la persecución contra los dirigentes de trabajadores.
Vociferando consignas llegaron las maestras y maestros de los diferentes municipios a protestar por sus justos derechos.
Armando Barreto, coordinador de la Coalición Sindical de Yaracuy declara para este medio
Transcurrido mas de una hora se apersonó la Inspectora del Ministerio del Trabajo quien atendió a la masa de trabajadores que protestaban, Profesfor Fernando García y Armando en representación hicieron entrega de documento de peticiones de tal manera de hacerlo llegar al Ministro.
"Entendemos y valoramos la importancia de escuchar y atender las preocupaciones de los trabajadores del Magisterio. Reconocemos que el derecho a la protesta pacifica es un componente esencial para la democracia y el entendimiento social", así se expresó la funcionaria del Min. Trabajo.
...
Diputados de la Asamblea Nacional se solidarizan con los trabajadores: diputado Óscar Figuera expresa su solidaridad.
...
De la misma manera se expresó el ex diputado de la AN Yul Jabourt.
Foto y video: Carlos Rodríguez / T:AO
Lea las noticias más destacadas de la semana, pulse clic |




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

