
Trabajadores de educación vuelven a las calles por sus justas reinvindicaciones
Trabajadores del sector educativo, docentes, administrativos, empleados y obreros, activos y jubilados de Yaracuy, protestaron por sus legítimos derechos, hicieron entrega de peticiones ante el Ministerio del Trabajo.
Politica y Elecciones09 de noviembre de 2023
Cientos de trabajadores del sector educativo, docentes administrativos, empleados y obreros, activos y jubilados de Yaracuy, en la mañana de este jueves 9 de noviembre se concentraron frente a las oficinas del Ministerio del Trabajo en son de protesta por incumplimiento del Ejecutivo Nacional de una series de peticiones que han venido realizando desde hace más de 2 años. el cual se destaca: el aumento de sueldos y salarios elemento que ha llevado a realizar esta protesta que no es sólo en Yaracuy sino a nivel nacional, igualmente el pago completo de los aguinaldos, el respeto a los derechos humanos y cese a la persecución contra los dirigentes de trabajadores.
Vociferando consignas llegaron las maestras y maestros de los diferentes municipios a protestar por sus justos derechos.
Armando Barreto, coordinador de la Coalición Sindical de Yaracuy declara para este medio
Transcurrido mas de una hora se apersonó la Inspectora del Ministerio del Trabajo quien atendió a la masa de trabajadores que protestaban, Profesfor Fernando García y Armando en representación hicieron entrega de documento de peticiones de tal manera de hacerlo llegar al Ministro.
"Entendemos y valoramos la importancia de escuchar y atender las preocupaciones de los trabajadores del Magisterio. Reconocemos que el derecho a la protesta pacifica es un componente esencial para la democracia y el entendimiento social", así se expresó la funcionaria del Min. Trabajo.
...
Diputados de la Asamblea Nacional se solidarizan con los trabajadores: diputado Óscar Figuera expresa su solidaridad.
...
De la misma manera se expresó el ex diputado de la AN Yul Jabourt.
Foto y video: Carlos Rodríguez / T:AO
Lea las noticias más destacadas de la semana, pulse clic |



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
