
Johel Orta: Denuncio el injusto e indolente pago fraccionado de los aguinaldos a los trabajadores públicos
El analista político cuestiona la falta de "criterio administrativo y económico en pagar de forma irregular el derecho laboral de fin de año en los empleados públicos. Ahora no se respeta ningún tiempo de criterio profesional para cancelar los derechos laborales de nuestros maestros y médicos venezolanos"
Politica, Elecciones y Gobierno13 de octubre de 2023 Yahvé Alvarez
"Denuncio el injusto e indolente pago fraccionado de los aguinaldos a los trabajadores públicos", así los señaló el analista político y abogado Johel Orta.
Asimismo agregó que "los docente y los médicos del país son el sector más afectado de la actual crisis país, son quienes además tienen sueldo de hambre".
Orta en medio de esta realidad, manifestó la siguiente interrogante: "¿Hasta cuándo maltratan a los hombres y mujeres que laboran en la administración pública?".
Además agregó que "es importante destacar que el Poder Ejecutivo decretó el inicio de las navidades, pero pagando sueldos de limosna. El pueblo está molesto, el hambre de los venezolanos no se resuelve con medidas demagógicas".
Para finalizar Orta reiteró que "el Gobierno paga un bono de fin de año a los docentes
donde no respetan ningún tipo de escalafón, donde nivelan por debajo absolutamente a todos los docentes e investigadores universitario del país, para el Gobierno no importa si estos docente universitario tiene una maestría si tiene un doctorado. Los años de servicios tampoco se reflejan en estos injustos pagos"·


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?