
Johel Orta: La oposición racional venezolana ganará elecciones presidenciales del 2024
El abogado y analista político, Johel Orta Moros, saludó la conformación de la nueva coalición política, organizada por Cambiemos, Avanzada Progresista y Alianza Lápiz, la cual a su juicio, busca aglutinar al gran centro político que existe actualmente en el país.
Politica, Elecciones y Gobierno26 de julio de 2023 Yahvé Alvarez
El abogado y analista político, Johel Orta Moros, saludó la conformación de la nueva coalición política, organizada por Cambiemos, Avanzada Progresista y Alianza Lápiz, la cual a su juicio, busca aglutinar al gran centro político que existe actualmente en el país, tomando que consideración que "casi el 70% de los venezolanos nos consideramos independientes, no queremos saber nada ni del gobierno, ni de la oposición radical venezolana".
"Esta nueva coalición contará con la participación activa de mi persona, en la búsqueda de la consolidación de una candidatura presidencial que represente al centro democrático, el cual vencerá a los extremos; vale decir, tanto al lado gubernamental como a la oposición radical", señaló Orta.
El abogado adelantó que la próxima semana será muy noticiosa, en virtud de que algunos voceros del PSUV han anunciado la posibilidad de inhabilitar a los diputados del 2015 que incurrieron en la usurpación de cargos públicos, lo que afectaría las candidaturas de Carlos Prosperi y Delsa Solorzano.
"La nueva coalición debe prepararse para transitar por una ruta difícil. La espada de Damocles de la inhabilitación pende sobre la cabeza de muchos precandidatos que hoy están en la competencia presidencial".
Para finalizar, Orta aseveró que en el 2024 ganará la oposición venezolana racional. Nuestro país no necesita actualmente de derecha o de izquierda, necesitamos ser ambidiestros, ir hacia el manejo de ambos sectores políticos y buscar al grupo que en un momento creyó en el proyecto chavista, que hoy en día se encuentra cansado y defraudado por las promesas incumplidas por el actual gobierno".




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

