22 de agosto de 1841, nace en San Francisco de Cara del Estado Aragua Joaquín Crespo.

Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño22 de agosto de 2025
Joaquin crespo
Joaquin crespo

"VENEZUELA ES NUESTRA Y EN NINGÚN CASO DE LOS INVASORES"
"TODO INVASOR ES DELINCUENTE"

Eduardo Patiño

 

Santoral

Santa María Reina del Universo. Llámese también: Santísima Virgen María.

 

Calendario lunar

Luna Menguante. Está un 2.06% iluminada.

 

Tal día como hoy

22 de agosto del 2003, hace 22 años es rescatado de un secuestro El Dirigente COPEYANO, Sergio Omar Calderón, llamado popularmente El Cura Calderón. Se desconoce exactamente como sucedieron las cosas, unos afirman que fue el hampa común, otros dicen que fue la guerrilla y otros dicen que fueron organismos políticos. Nada me es extraño... aquí en Venezuela todos los días se producen secuestros y nadie se entera. Lo cierto del caso que llevamos décadas con este Método. Pareciera que los Venezolanos se acostumbraron a esta práctica delictiva. La libertad es un derecho consagrado en la Constitución, la mal llamada Bicha por el Difunto Eterno. Ustedes lo recuerdan o también se les olvidó..!  Es recomendable hacer ejercicios mentales para no olvidar las cosas que diariamente suceden en nuestro País.


En tan importante fecha, 22 de agosto de 1841, nace en San Francisco de Cara del Estado Aragua un pueblito ya borrado del Mapa Venezolano, de aquí vino al mundo Joaquin Crespo, un soldado raso que fue dos veces Presidente y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela, era ella la que daba las órdenes, recuerden siempre a Misia Jacinta del pueblo de Parapara Estado Guárico.


AUNQUE USTED NO LO CREA:

Jacinta Parejo, también llamada: Doña Jacinta, o Misia Jacinta, una mujer sumamente dominante e inteligente con unas habilidades únicas, fue quien llevó dos veces al soldado raso a la Presidencia de nuestro País para ella poder gobernar. COMO DATO CURIOSO: Misia Jacinta fue quien ordenó la construcción del hoy llamado Palacio de Miraflores, su nombre original fue "Palacio de Misia Jacinta". Ahora viene lo más curioso. El mismo día de la mudanza para estrenar el Palacio, Misia Jacinta fallece de un infarto fulminante. Perdió el control dando miles de órdenes de forma simultánea. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.

 

Efemérides nacionales

1822: Fallece Pedro León Torres. Militar larense que luchó por la independencia de Venezuela. Su legado es símbolo de valentía y compromiso patriótico.


1841: Nace Joaquín Crespo. Presidente de Venezuela en dos ocasiones, figura clave del Liberalismo Amarillo y aliado de Guzmán Blanco. Su vida refleja los vaivenes del poder en el siglo XIX.

1922: Nace Armando Scannone: Ingeniero y gastrónomo caraqueño, autor del famoso libro Mi Cocina. Su obra es un homenaje a la cocina venezolana y sus sabores auténticos.

1959: Se crea el INCE (Instituto Nacional de Capacitación Educativa). Fundado por iniciativa de Luis Beltrán Prieto Figueroa, el INCE ha sido fundamental en la formación técnica de generaciones de venezolanos.

 

Efemérides internacionales

1485:  Batalla de Bosworth (Inglaterra). Enrique Tudor derrota a Ricardo III, marcando el fin de la Guerra de las Dos Rosas y el inicio de la dinastía Tudor.

1846: Tropas estadounidenses ocupan Santa Fe, Nuevo México. Parte de la guerra entre Estados Unidos y México.


1864:  Firma del Primer Convenio de Ginebra (Suiza).  Doce naciones firman el tratado que da origen al derecho humanitario moderno y a la Cruz Roja Internacional.


1922: Asesinato de Michael Collins (Irlanda). El líder revolucionario irlandés muere en una emboscada durante la Guerra Civil.


1962:  Intento de asesinato contra Charles de Gaulle (Francia). El presidente francés sobrevive a un atentado en París.


1989: Nolan Ryan alcanza los 5,000 ponches en Grandes Ligas (EE. UU.). Un hito legendario en la historia del béisbol.

 
Celebraciones

Día Mundial del Folclore

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para rendir homenaje a las expresiones costumbres y tradiciones autóctonas que enaltecen la identidad de las naciones.
 
 
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias

El 22 de agosto es día para reflexionar sobre el respeto a las religiones y las creencias, y para condenar la violencia por esta causa.

 

luna

 

pronostico 2208
 

 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 


Te puede interesar
Lo más visto
Andrés Ávila| Informativo: SEMANA HISTORICA en MLB

Zona Béisbol: SEMANA HISTORICA en MLB

Por: Andrés Avila
Deporte y Recreación21 de agosto de 2025

SEMANA HISTÓRICA en MLB: Es un informativo presentado por Andrés Ávila que destaca momentos extraordinarios en las Grandes Ligas. Con estilo dinámico y datos precisos, actuaciones memorables y curiosidades que marcan una semana inolvidable en el béisbol.