
4 de agosto 1937: Día de la Guardia Nacional, decretada, por el entonces Presidente Eleazar López Contreras
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04/08/2025
"Lo importante es conocer la verdad y el origen de las cosas"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Juan María Vianney, Patrón de los Sacerdotes, Santa Violeta y Rubén
Calendario Lunar
Luna Creciente. Está un 72.07% iluminada
TAL DÍA COMO HOY
Día de la Guardia Nacional, decretada un día como hoy 4 de agosto de 1937, por el entonces Presidente Eleazar López Contreras. Su lema siempre fue: "EL HONOR ES NUESTRA DIVISA". Como mantenimiento y control del Orden Público y otras actividades. Esta fue la Guardia Nacional en su segunda etapa ya que la primera fue creada en el antiguo Congreso de Angostura por el propio Simón Bolívar en 1811. Carlos Soublette en 1821 también en Angostura constituyó una Guardia Nacional y posteriormente fue desmontada. En la actualidad la GN es un componente importante de la Fuerza Armada Nacional con el resto del Ejército, la Armada y la Aviación.
En tan importante fecha 4 de agosto de 1953, nace en Santa Maria de Ipire, Estado Guárico el buen Amigo, Reynaldo Armas, el número uno de la CANTA CRIOLLA. EN LA 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA. HOY LE RENDIMOS HOMENAJE en el 72 Aniversario de su Natalicio.
4 de agosto de 1909, hace 116 años se crea el Estado Nueva Esparta, territorio que pertenecia al Distrito Federal de conformidad con la Constitución de 1906. Para esa época se llamaba: SECCIÓN ORIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL. COMO DATO CURIOSO: El nombre de Nueva Esparta se le dió a Margarita en 1817, por el Sacerdote, José Cortés de Madariaga, el gran creador que dijo durante la Guerra de la Independencia: NUEVOS ESPARTANOS, cuyo nombre se desprende del gran valor de los Margariteños. ESTO ES HISTORIA LO DEMÁS ES CUENTO. Una Creación del Cronista de Venezuela. Eduardo Patiño.
Día Internacional del Leopardo Nublado
El 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de conservar esta especie originaria del centro y el sudeste de Asia.
Efemérides venezolanas:
1937: Se crea la Guardia Nacional de Venezuela, bajo el gobierno de Eleazar López Contreras. Su misión: mantener el orden público y resguardar las fronteras.
1938: Se establece la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), un organismo de inteligencia que sería disuelto en 1958 tras la caída de Marcos Pérez Jiménez.
1953: Nace Reynaldo Armas, ícono de la música llanera, conocido como el Cardenal Sabanero.
1957: Se publica la licitación para construir el Túnel Vehicular Caracas-Litoral, una obra emblemática del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
Efemérides internacionales:
1693: El monje Dom Pérignon descubre accidentalmente el champagne en la región de Champaña, Francia.
1821: Nace Louis Vuitton, fundador de la famosa casa de moda que lleva su nombre.
1861: Nace Jesse W. Reno, inventor de la primera escalera mecánica funcional.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


Esto es Historia: Efemérides de Julio: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Esto es Historia: Efemérides de Julio: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!








Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles dieron comienzo en tres regiones
Buena parte de los mejores atletas del país pertenecientes a las categorías menores entrarán en acción en busca de comenzar a brillar para sus respectivas entidades regionales.





AQUÍ, AHORA... Silencio ensordecedor en Miraflores


Armada de Venezuela: 202 años entre desafíos, adaptaciones y una alarmante carencia de capacidades estratégicas
En su 202º aniversario, la Armada de Venezuela se encuentra en una etapa de transición forzada, marcada por una flota envejecida y limitada.

Hoy 4 de agosto conmemoramos el 53 aniversario de la creación de la Ley del Ejercicio del periodismo
