
4 de agosto 1937: Día de la Guardia Nacional, decretada, por el entonces Presidente Eleazar López Contreras
ESTO ES HISTORIA.04 de agosto de 2025
"Lo importante es conocer la verdad y el origen de las cosas"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Juan María Vianney, Patrón de los Sacerdotes, Santa Violeta y Rubén
Calendario Lunar
Luna Creciente. Está un 72.07% iluminada
TAL DÍA COMO HOY
Día de la Guardia Nacional, decretada un día como hoy 4 de agosto de 1937, por el entonces Presidente Eleazar López Contreras. Su lema siempre fue: "EL HONOR ES NUESTRA DIVISA". Como mantenimiento y control del Orden Público y otras actividades. Esta fue la Guardia Nacional en su segunda etapa ya que la primera fue creada en el antiguo Congreso de Angostura por el propio Simón Bolívar en 1811. Carlos Soublette en 1821 también en Angostura constituyó una Guardia Nacional y posteriormente fue desmontada. En la actualidad la GN es un componente importante de la Fuerza Armada Nacional con el resto del Ejército, la Armada y la Aviación.
En tan importante fecha 4 de agosto de 1953, nace en Santa Maria de Ipire, Estado Guárico el buen Amigo, Reynaldo Armas, el número uno de la CANTA CRIOLLA. EN LA 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA. HOY LE RENDIMOS HOMENAJE en el 72 Aniversario de su Natalicio.
4 de agosto de 1909, hace 116 años se crea el Estado Nueva Esparta, territorio que pertenecia al Distrito Federal de conformidad con la Constitución de 1906. Para esa época se llamaba: SECCIÓN ORIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL. COMO DATO CURIOSO: El nombre de Nueva Esparta se le dió a Margarita en 1817, por el Sacerdote, José Cortés de Madariaga, el gran creador que dijo durante la Guerra de la Independencia: NUEVOS ESPARTANOS, cuyo nombre se desprende del gran valor de los Margariteños. ESTO ES HISTORIA LO DEMÁS ES CUENTO. Una Creación del Cronista de Venezuela. Eduardo Patiño.
Día Internacional del Leopardo Nublado
El 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de conservar esta especie originaria del centro y el sudeste de Asia.
Efemérides venezolanas:
1937: Se crea la Guardia Nacional de Venezuela, bajo el gobierno de Eleazar López Contreras. Su misión: mantener el orden público y resguardar las fronteras.
1938: Se establece la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), un organismo de inteligencia que sería disuelto en 1958 tras la caída de Marcos Pérez Jiménez.
1953: Nace Reynaldo Armas, ícono de la música llanera, conocido como el Cardenal Sabanero.
1957: Se publica la licitación para construir el Túnel Vehicular Caracas-Litoral, una obra emblemática del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
 
 Efemérides internacionales:
1693: El monje Dom Pérignon descubre accidentalmente el champagne en la región de Champaña, Francia.
1821: Nace Louis Vuitton, fundador de la famosa casa de moda que lleva su nombre.
1861: Nace Jesse W. Reno, inventor de la primera escalera mecánica funcional.




"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

Incorporar la inteligencia artificial en la salud propone el médico Luis Herice
La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.




