FEMSUR Yaracuy fortalece el liderazgo comunitario en San Felipe

Noticias Regionales13 de junio de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Femsur1

(San Felipe, 12 de junio de 2025).- En el marco de su compromiso con la formación y empoderamiento de las mujeres, la Escuela Feminista del Sur "Argelia Laya" (FEMSUR Yaracuy) llevó a cabo con éxito el Taller de Liderazgo Comunitario en el Asentamiento Los Girasoles, específicamente en las instalaciones del Preescolar Subteniente Carlos Colmenares, con el acompañamiento del Comando de la GNB N° 40 del municipio San Felipe.

La jornada formativa estuvo dirigida a personal docente, administrativo, obrero y lideresas de calle, quienes se sumaron a esta experiencia de reflexión y construcción colectiva de saberes.

El objetivo central del taller fue afianzar las capacidades de liderazgo en las y los participantes, promoviendo su posicionamiento como sujetos éticos y políticos frente a las diversas realidades socioeconómicas, culturales, ambientales y políticas que atraviesan sus comunidades. A través de dinámicas participativas, se generó un espacio de análisis crítico sobre el papel de las lideresas y líderes comunitarios, sus responsabilidades y el impacto transformador que pueden ejercer en sus territorios.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de las participantes con la transformación social, en consonancia con las normativas legales que rigen la participación protagónica del pueblo. Asimismo, se enfatizó la importancia de fortalecer la unidad territorial y comunal como base para la organización popular.

El taller despertó el interés de nuevas comunidades y colectivos, proyectando la posibilidad de extender esta formación hacia sectores como el turismo comunitario y hacia más lideresas de calle y de comunidad, ampliando así el alcance territorial de la labor formativa de FEMSUR en Yaracuy.

 

Prensa FEMSUR Yaracuy

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso Moleiro

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.

Fran Tovar
Análisis, opinión y reflexión28 de julio de 2025

El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.