
FEMSUR Yaracuy fortalece el liderazgo comunitario en San Felipe
Noticias Regionales13 de junio de 2025

(San Felipe, 12 de junio de 2025).- En el marco de su compromiso con la formación y empoderamiento de las mujeres, la Escuela Feminista del Sur "Argelia Laya" (FEMSUR Yaracuy) llevó a cabo con éxito el Taller de Liderazgo Comunitario en el Asentamiento Los Girasoles, específicamente en las instalaciones del Preescolar Subteniente Carlos Colmenares, con el acompañamiento del Comando de la GNB N° 40 del municipio San Felipe.
La jornada formativa estuvo dirigida a personal docente, administrativo, obrero y lideresas de calle, quienes se sumaron a esta experiencia de reflexión y construcción colectiva de saberes.
El objetivo central del taller fue afianzar las capacidades de liderazgo en las y los participantes, promoviendo su posicionamiento como sujetos éticos y políticos frente a las diversas realidades socioeconómicas, culturales, ambientales y políticas que atraviesan sus comunidades. A través de dinámicas participativas, se generó un espacio de análisis crítico sobre el papel de las lideresas y líderes comunitarios, sus responsabilidades y el impacto transformador que pueden ejercer en sus territorios.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de las participantes con la transformación social, en consonancia con las normativas legales que rigen la participación protagónica del pueblo. Asimismo, se enfatizó la importancia de fortalecer la unidad territorial y comunal como base para la organización popular.
El taller despertó el interés de nuevas comunidades y colectivos, proyectando la posibilidad de extender esta formación hacia sectores como el turismo comunitario y hacia más lideresas de calle y de comunidad, ampliando así el alcance territorial de la labor formativa de FEMSUR en Yaracuy.
Prensa FEMSUR Yaracuy


Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Gobernador de Yaracuy: Activamos plan de contingencia para atender al pueblo de Peña y Monge afectado por lluvias

Leonardo Intoci: Los sistemas de salud serán intervenidos completos.

Fiscal General de la República de visita al estado Yaracuy: Un panorama de calamidades por solucionar lleva en lista el FGR
Más de 300 casos fueron atendidos en jornada especial del MP en Yaracuy. Se realizará revisión de causas de carácter penal, retardo procesal, violencia de género, lesiones, restitución de viviendas, invasiones, extorsión, homicidio, trato cruel, corrupción y terrorismo

El colapso urbano de nuestros municipios: entre el ruido, el caos y la impunidad

Expo Feria Comunicacional 2025: Talento y Creatividad en la UBV Yaracuy, municipio Independencia

Gobernador Intoci designa nuevo "Tren gubernamental para el estado Yaracuy"
El Poder de las mujeres se consolida en la Gobernación de Yaracuy

Juramentación de Miembros y Directiva del Parlamento Yaracuyano para el Período 2025-2029
Oposición no tendrá representación en la Cámara Legislativa.

Anunciada la 15va. Jornada de Atención Médica Integral para Cultores en el municipio José Joaquín Veroes de Yaracuy

Alcaldía Independencia fortalece atención medica a madres gestantes y lactantes.

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.



Leonardo Intoci: Pueblo de Yaracuy seguirá invicto al demostrar su compromiso con la democracia

Chavismo recupera Maracaibo y Fuerza Vecinal retiene Baruta, Chacao y alcaldías de San Diego, Maneiro y Lechería
Gustavo Duque, Darwin González, Manuel Ferreira, León Jurado y Morel Rodríguez salieron reelegidos


Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.
