
11 de junio de 1641, hace 384 años se produce EL PRIMER TERREMOTO DE CARACAS. Llamado: EL TERREMOTO DE SAN BERNABÉ.
ESTO ES HISTORIA.11 de junio de 2025Esta esta es la reflexión de hoy, por Henrique Do Couto O.: Ayer, 10 de Junio fue celebrado en Portugal, el día de Camões y dia de las comunidades portuguesas en el mundo entero. Luis Vaz de Camões: fue soldado, escritor y poeta, y nos dejó de herencia el idioma portugués como lengua propia, con todas sus propiedades y cualidades para ser oficializado como idioma propio. Escribió la obra poética "Os Lusíadas"; nació entre 1524 y 1525 y murió en 1580, como un sin techo, en alguna calle sombría de Lisboa, la capital de Portugal. Perdió un ojo en batalla en Ceuta, hoy Marruecos. Se le compara con Cervantes de España y William Shakespeare de Inglaterra. Felicidades y felicitaciones a todos los portugueses y sus descendientes en el mundo entero.
"NO HAY PEOR MENTIRA QUE ENGAÑAR A UN PUEBLO"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
1864 Nace el celebré Compositor Alemán, Richard Strauss.
Conformada por 35 Miembros el 11 de junio de 1904, hace 121 años se instala en Caracas "LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA". Siendo su primer Presidente, el Doctor Alfredo Machado.
11 de junio de 1641, hace 384 años se produce EL PRIMER TERREMOTO DE CARACAS. Llamado: EL TERREMOTO DE SAN BERNABÉ. COMO DATO CURIOSO Y AUNQUE USTED NO LO CREA: Este Movimiento Sísmico fue anunciado un día antes por uno de estos personajes populares conocido como: EL PROFETA SATURNINO, también llamado: RAPOSANTA y Loco Saturnino, en verdad el personaje tenía unas características especiales más aún en época de LUNA . Un presentido Movimiento Sísmico anunciado con tanta precisión y con tiempo de componerle una canción no es nada fácil. "QUÉ TRISTE ESTÁ LA CIUDAD PERDIDA YA DE SU FE, PERO DESTRUIDA SERÁ EL DÍA DE SAN BERNABÉ; QUIEN VIVIERE LO VERÁ". Suena extraño decirlo, pero en tan lamentable fecha fueron 200 muertos y cientos de heridos que para entonces constituía una cifra alarmante para una población tan pequeña en la Capital del País. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
SANTORAL
Alicia, Bernabé y Fortunato.
CALENDARIO LUNAR
Hoy hay Luna Luna Llena. Está un 99.84% iluminada.
A partir de 2024 disponemos de dos fechas para el Día Internacional del Juego: el 28 de mayo y el 11 de junio. ¡Sean ambas bienvenidas!
Día Mundial del Cáncer de Próstata
El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una efeméride muy importante para concienciar y prevenir a la población masculina sobre esta patología.
Día Internacional del Síndrome KBG
El 11 de junio se celebra el Día Internacional del Síndrome KBG, una enfermedad rara generada por mutaciones en el gen ANKRD11 ubicada en el cromosoma 16.
Semanas Internacionales
Del 9 al 13 de junio: Semana Internacional de los Archivos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
CURIOSIDADES
Las locuras de hoy puede que sean los mejores recuerdos de mañana.
El matrimonio más largo del cual se tenga registro duró 91 años y 12 días.
Esto es lo que les sucedió a Susan Bakeman y Daniel Fredick Bakeman que se casaron en 1772, a los 12 y 14 años de edad, y mantuvieron su unión hasta que falleció Susan con 105 años de edad, en 1863.


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.




