
Manuel Isidro Molina: Lo del 25 de mayo fue una simulación electoral
Politica, Elecciones y Gobierno30 de mayo de 2025

Denuncia fraude y exclusión política en Venezuela
Caracas 30/05/25. (PS).- El presidente del Movimiento Popular Alternativo (MPA), Manuel Isidro Molina, calificó este viernes como una “simulación electoral” el proceso comicial del pasado 25 de mayo en Venezuela, denunciando que se trató de un evento improvisado, fraudulento y sin garantías democráticas.
“Los resultados no son ninguna sorpresa. La inmensa mayoría de los venezolanos se abstuvo de participar en ese proceso convocado por un Consejo Nacional Electoral sin autoridad moral, en medio de un proceso político degradante”, afirmó el periodista y dirigente político, quien fue impedido de postularse como candidato presidencial en 2024.
Según Molina, la convocatoria para escoger gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y miembros de los consejos legislativos fue adelantada de forma arbitraria. “Primero lo anunciaron para el 27 de abril, luego para el 25 de mayo, sin ninguna justificación. Esta elección bien pudo hacerse en el último trimestre del año para garantizar una mayor participación y mejor planificación”.
Apartheid político y exclusión electoral
Desde el Movimiento Popular Alternativo, Molina ha sostenido que el país vive bajo un régimen de apartheid político, donde solo participan los actores que el gobierno permite. “En 2024 fuimos excluidos de la inscripción presidencial sin justificación alguna. Me negaron la candidatura junto a la profesora Corina Yoris, en una acción que violó nuestro derecho constitucional a la participación”.
“No llamamos elección a lo ocurrido el 25 de mayo. Se restringió la participación libre de la pluralidad política nacional, fue una convocatoria apresurada y al margen de la expectativa nacional tras el 28 de julio y la juramentación de Nicolás Maduro prevista para el 10 de enero de 2025”, agregó.
Cifras manipuladas y falta de legitimidad
Molina también alertó sobre inconsistencias numéricas en los resultados oficiales. “Dicen que votó el 42% de los 21 millones 400 mil inscritos, pero esas cifras no cuadran. Ni siquiera tuvieron el cuidado de maquillar los números. Fue una jornada terriblemente inmoral y fraudulenta”.
A su juicio, el gobierno se sostiene sin base social ni reconocimiento político internacional. “Incluso sus propios militantes saben que todo esto es producto del fraude masivo y abusivo del 28 de julio de 2024”.
La Unión Europea respalda denuncias de exclusión
Las afirmaciones de Molina coinciden con el pronunciamiento reciente de la Unión Europea, que calificó el entorno político y jurídico de estas elecciones como “altamente restrictivo”, marcado por la represión de la disidencia y la falta de condiciones democráticas.
En su declaración, la UE advirtió que el uso del poder estatal para socavar a la oposición y la ausencia de garantías democráticas impidieron que el proceso electoral del 25 de mayo fuera legítimo. También afirmó que esta elección no puede validar los resultados de las presidenciales del 28 de julio de 2024.
Exigencia de garantías constitucionales
Finalmente, Molina reiteró que el país se encuentra en una situación de emergencia política y social. “Vivimos un asalto judicial a los partidos políticos opositores y una violación sistemática de los derechos laborales y sociales del pueblo venezolano. Exigimos respeto a la Constitución y el derecho a una democracia verdadera”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad /contenido/15510/juan-jose-ojeda


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
