
30 de mayo de 1846. Se produce el cambio oficial de Angostura a Ciudad Bolívar
ESTO ES HISTORIA.30 de mayo de 2025Esta es la reflexión de hoy 30 de mayo de 2025 por Henrique Do Couto O.: Les tengo dos refranes cortitos pero infalibles:
Ignorancia: "Cuanto menos sabe alguién, más cree tener la razón."
Madurez: "El sábio reconoce su error. El necio lo justifica."
"NO PUEDE HABER PAZ, SI NO HAY JUSTICIA"
Eduardo Patiño.
SANTORAL
Santa Emelia, Santa Lorena, San Hernán, San Félix, San Fernando, Santa Estela y Santa Juana de Arco.
Luna Creciente. 4.67% iluminada
FIESTAS DE SAN FERNANDO DE APURE.
Día del Geógrafo.
TAL DIA COMO HOY
En 1431, muere en la hoguera la Heroína Francesa, Juana de Arco.
Fallece el mejor amigo del Libertador,dicho por el propio Simón Bolívar, Fernando Rodriguez del Toro, es curioso fallece el mismo día de su santo, 30 de mayo de 1823
El 30 de mayo de 1781, nace en Caracas, Juan Vicente Bolivar Palacios, hermano de Simón Bolívar.
1831 El Congreso de Venezuela fija definitivamente la capital de Venezuela en Caracas.
1900 Nace Carlos Raúl Villanueva. Arquitecto y urbanista venezolano.
1902 En la Estación El Encantado, propiedad de la Electricidad de Caracas, se produce un corto circuito en la zona 2 que provoca un apagón de luz en toda Caracas cuya reparación tardó 103 horas, evento conocido como el primer apagón ocurrido en Venezuela.
30 de mayo de 1846. Se produce el cambio oficial de Angostura a Ciudad Bolívar. Hecho ocurrido durante la gestión Presidencial del General Carlos Soublette.
COMO DATO CURIOSO: Tres años duró esta solicitud del cambio de nombre de Ciudad Angostura por Ciudad Bolívar desde 1843. Afortunadamente el Congreso Nacional aprobó la solicitud de los lugareños por unanimidad.
AUNQUE USTED NO LO CREA: Angostura fue calificada en su época como: LA SEGUNDA CUNA DE LA INDEPENDENCIA, EL ASILO DE LOS PATRIOTAS ERRANTES EN PAÍSES EXTRANJEROS. Aquí se produjo la época más gloriosa de Simón Bolívar y lo más IMPORTANTE, según la opinión del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño. Angostura fue el lugar donde Simón Bolívar, el Libertador de América logró reunir los recursos económicos para financiar la lucha por la libertad e Independencia de varías naciones. LA PATRIA ES AMÉRICA.
La ONU ha proclamado el Día Internacional de la Papa a propuesta de la FAO, a celebrar todos los años el 30 de mayo. Y es que la papa o patata es uno de los cinco cultivos más importantes del mundo. Se cultiva en más de 150 países y se consume habitualmente por miles de millones de personas en todo el mundo.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.
Día Internacional del Síndrome Prader Willi
El 30 de mayo se celebra el Día Internacional del Síndrome Prader Willi, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad poco frecuente, originada por un fallo en la expresión de genes del cromosoma 15. La alteración genética ocasionada por esta enfermedad fue reseñada clínicamente en el año 1956, por los médicos suizos Andrea Prader, Alexis Labhart y Heinrich Willi.
Día del Árbol
Semanas Internacionales
Del 25 al 31 de mayo: Semana Europea Contra el Cáncer
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Aprende a darle tiempo al tiempo a esperar el momento, todo llega cuando tiene que llegar»
Ver temas anteriores de Esto es Historia


27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

¿Qué posibilidades hay de que existan civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea. Recreación artística Ross 128 b, el segundo exoplaneta conocido más cercano a la Tierra que es potencialmente habitable. Orbita entorno a una enana roja que está a solo 11 años luz.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.

