
Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”
SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO29 de mayo de 2025
Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”
Publicamos a continuación un Comunicado del Comité de Madres en Defensa de la Verdad en el que exigen atención médica inmediata e investigación para el caso de Jhondry Caraballo, de 41 años de edad, padre de dos hijos, quien se encuentra injustamente detenido desde el 1 de agosto de 2024 en el Centro Penitenciario de Tocorón.
Comunicado Comité de Madres en Defensa de la Verdad
Denunciamos que, JHONDRY CARABALLO, CI 16.381.308, de 41 años de edad, padre de dos hijos y sostén de su hogar, residenciado en Catia La Mar, quien se encuentra injustamente detenido desde el 1 de agosto de 2024 en el Centro Penitenciario de Tocorón, está siendo torturado por dos custodios apodados “El Tigre” y “El Diablo” desde el día de ayer. De acuerdo con la información disponible, JHONDRY se encuentra recluido en una celda de castigo, amarrado, recibiendo golpes de manera sistemática desde el día de ayer, encontrándose muy débil de salud.
Presumimos que la razón de la tortura es un castigo por haber realizado una denuncia. En días pasados, durante una visita del Ministro del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, JHONDRY tomó la palabra y denunció ante esta autoridad los malos tratos que estaban recibiendo de parte de los custodios y del director del penal. De hecho, le informó al Ministro que temía por su integridad física después de que él se fuera por las denuncias que estaba realizando. Dos semanas después, JHONDRY está siendo torturado en el piso 2, celda 3, de este centro penitenciario.
Exigimos a todas las autoridades competentes, realizar una inspección urgente para verificar el estado de salud de JHONDRY CARABALLO, brindarle atención médica urgente e investigar y sancionar a los funcionarios responsables de estos graves hechos. Así mismo, exigimos la destitución inmediata del director de ese Centro penitenciario. Hace tan solo unas semanas, LINDOMAR AMARO BUSTAMANTE, se quitó la vida después de haber permanecido durante 15 días en una celda de castigo. Le recordamos al Estado que es su deber proteger la vida e integridad de las personas que permanecen bajo su custodia y ratificamos que cualquier situación que le ocurra a nuestros muchachos es de su absoluta responsabilidad.
¡Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes!


Sepa cuánto sale la multa por realizar caravanas de graduación en Caracas

IPSP e IVAL se unen por la salud vocal y auditiva de los profesionales de la comunicación en Venezuela

Éxito rotundo en jornada solidaria de La Fuerza Magisterial de Bruzual

Investigación y docencia también concursan en el Premio Regional de Periodismo

CNP y Canguro: Una alianza en pro de los periodistas

IPSP: Jornada por tu salud y bienestar
Gran jornada de salud organizada por el Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, este sábado 31 de mayo en la sede principal de la avenida Andrés Bello de Caracas. Para más información a través de las coordenadas: [email protected] y al número de contacto: 02127815087

San Vicente de Paúl Barquisimeto: Brilló en la XVII Edición de SIMUN Caracas 2025

La nueva ventana informativa de Lara y Portuguesa: "Periodico Centro Occidente" ya está en circulación

CNP Carabobo impartirá Taller de Marketing Digital para emprendedores este sábado 24

Periodistas Unefm afianzan conocimientos en alianza con el CNP Falcón

El regreso de Maikelys Espinoza, una niña de dos años separada de sus padres.

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.



San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan
