
24 de mayo de 1822: El Mariscal Antonio José de Sucre, nuestro segundo Libertador, vence en la Batalla de Pichincha
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño24 de mayo de 2025
LA ÚNICA BATALLA QUE PERDEREMOS ES LA MUERTE, EN LAS DEMÁS CONSIDEREMONOS TRIUNFADORES". Eduardo Patiño.
SANTORAL
María Auxiliadora, Donaciano, Providencia, Susana, Ester, Rogaciano, Paladia.
Luna Menguante. Está un 14.73% iluminada
TAL DIA COMO HOY
1543 Muere el Astrólogo, Nicolás Copérnico.
1686 Nace Daniel Gabriel Fahrenheit. Físico, ingeniero y soplador de vidrio, polaco de origen alemán, conocido por inventar el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.
1810 Simón Bolívar es ascendido a Capitán de la 4ta Compañía del Batallón de Milicias e inmediatamente después es ascendido a Coronel de los Reales Ejércitos por la Junta de Gobierno, para enviarlo junto a Andrés Bello y Luis López Méndez en una misión diplomática a Inglaterra para dar a conocer al movimiento revolucionario de Venezuela y obtener el reconocimiento del Gobierno inglés.
1822 Batalla de Pichincha.
1883 Se inaugura el Puente de Brooklyn.
Un día Histórico de América, 24 de mayo de 1822. El Mariscal Antonio José de Sucre, nuestro segundo Libertador, vence en la Batalla de Pichincha, con ello sella LA LIBERTAD TOTAL Y ABSOLUTA de Quito. Sucre derrotó al poderoso Ejército Realista comandado por el Mariscal de Campo, Melchor Aymerich, un temible realista quien se había apoderado de la Ciudad de Quito y tenía todo el control de las Alturas de Pichincha a ese lo derrotó el hijo ilustre del Oriente Venezolano; para Sucre no existían enemigos grandes, mientras más poderosos, más eran las ganas de triunfar, así era Sucre, por algo Bolívar lo había escogido como su sucesor, lamentablemente ambos murieron el mismo año de 1830.
HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL TELEGRÁFISTA
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
El 24 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, para denunciar la violencia que atraviesan las mujeres en todo el mundo por causa de la guerra y su incorporación en los procesos de paz.
Día Internacional del Marjor
El 24 de mayo se celebra el Día Internacional del Marjor, una especie de cabra que habita en Asia Central y que está amenazada.
Semanas Internacionales
Del 20 al 26 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
Del 19 al 25 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo» Benjamin Franklin.
Ver temas anteriores de Esto es Historia







20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.





Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!



Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

