
Los BRICS no poseen activos suficientes para desafiar al dólar así lo dijo el Banco Central de Brasil
No ve ninguna perspectiva realista de que las naciones del grupo BRICS creen mercados lo suficientemente grandes como para derrocar el dominio del dólar en los próximos 10 años, dijo el lunes 19-52025, el director de política monetaria del Banco Central de Brasil, Nilton David.
Noticias Internacionales20 de mayo de 2025

Director de Banco Central Brasil dice BRICS no tienen tantos activos como para rivalizar con el dólar.
Por el momento, no existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, dijo David. “No creo que eso cambie en la próxima década”, añadió.
El funcionario reconoció que las herramientas de liquidación alternativas podrían ganar tracción y ayudar a impulsar los acuerdos comerciales bilaterales, pero no lo suficiente como para desbancar al dólar en un horizonte visible.
El acrónimo BRICS hace referencia a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que han estado trabajando juntas para abordar problemas mundiales. El grupo ha incorporado recientemente a otros seis miembros.
Reuters informó en febrero que la presidencia brasileña del BRICS este año dejaría de lado las conversaciones sobre una moneda común, centrándose en cambio en formas de reducir la dependencia del dólar, como la vinculación de los sistemas de pago y la exploración de estándares de blockchain establecidos por organismos como el Banco de Pagos Internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido en repetidas ocasiones al grupo BRICS contra los intentos de desafiar la supremacía del dólar.
Fundado en 2009, el grupo ha incluido recientemente a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos, lo que lo convierte en un creciente contrapeso diplomático a las potencias occidentales tradicionales. (Reporte de Marcela Ayres en Brasilia; Editado en español por Javier Leira)
Reuters


Negociaciones de paz y devolución de rehenes entre Israel y Hamas, en vivo

Trump firma decreto que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en Estados Unidos

¡Urgente! Alerta de Tsunami en EEUU por terremoto en Rusia

Fuego Cruzado en Tierra Santa: Erdogan desafía a Netanyahu y dice los musulmanes no renunciaran al este de Jerusalén

¿Pueden las víctimas de la lancha venezolana reclamar justicia internacional? Explicamos el embrollo legal tras el incidente
EE. UU. destruyó una lancha venezolana por supuesto narcotráfico. El ataque ha desatado un gran dilema legal internacional sobre el debido proceso y los derechos humanos.


Boletín IPS: El turismo internacional crece a pesar de los desafíos globales

Trabajadores desechables: ¿cuál es el coste real de expulsar a inmigrantes de EE. UU.?

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I

Unesco advierte que la profesión docente experimenta una «crisis sin precedentes» en todo el mundo.

Israel asesina a cuatro periodistas de medios internacionales en Gaza

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


La Fiscalía de Venezuela chavista destituyó y ordeno detener a una fiscal por la filtración de unos videos íntimos enviados a un general
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.
