
Presidente Maduro es despedido con aplausos desde la Plaza Roja de Moscú
Noticias Internacionales09 de mayo de 2025 Prensa Venezolana de TelevisiónCon una cerrada ovación por parte del pueblo ruso en la emblemática Plaza Roja de Moscú, fue despedido el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros líderes de Estado, que participan en las conmemoraciones por el 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
El mandatario venezolano acompañó al presidente ruso Vladímir Putin y a líderes de 26 naciones aliadas en este homenaje a los más de 27 millones de soviéticos caídos durante la Segunda Guerra Mundial. La ceremonia central fue el imponente desfile militar en la Plaza Roja, donde más de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas rusas y de 13 países aliados rindieron tributo al heroísmo del pueblo soviético.
En otro momento especialmente simbólico, los dignatarios guardaron un minuto de silencio mientras soldados del regimiento del Kremlin depositaban coronas florales en la Avenida de las Ciudades Heroicas, donde se conservan bloques con tierra de los principales escenarios de la contienda.
«Honramos la memoria de quienes dieron su vida por la liberación de la humanidad del fascismo», expresó Maduro durante el acto, destacando la importancia histórica de esta conmemoración para Venezuela y los pueblos del mundo. El presidente venezolano estuvo acompañado por representantes de naciones como China, Cuba, Brasil, Vietnam y varias repúblicas ex soviéticas, con quienes reafirma los lazos de cooperación sur-sur en el actual escenario geopolítico.
La Tumba del Soldado Desconocido, que guarda los restos de un combatiente caído en la Batalla de Moscú (1941-1942), sirvió como escenario central para esta ceremonia que refuerza los valores antifascistas y antiimperialistas compartidos entre Rusia y Venezuela. La participación de Maduro en este histórico aniversario consolida la alianza estratégica entre ambos países, en el marco de su compromiso con la construcción de un mundo multipolar.
Prensa VTV


Boletin de noticias de la ONU: Es hora de acabar con el castigo físico a los niños de una vez por todas
La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.

IPS Boletin semanal de noticias: Se declara oficialmente la hambruna en Gaza
La hambruna asola a la población de Gaza, amenaza la vida de centenares de miles de personas, en particular de los niños, y puede empeorar en los próximos meses. El secretario general de la ONU, António Guterres, considera que se trata de "un fracaso de la humanidad" y reclama que Israel asuma su responsabilidad en la catástrofe. Im

Zarpa desde puerto venezolano primer buque del ALBA-TCP cargado de alimentos y fertilizantes

El día en que un trasplante me regaló "dos manos hermosas" 17 años después de haberlas perdido
En el otoño de 2024, Luka Krizanac, un joven suizo de 28 años, se despertó en una cama de hospital en Pensilvania, Estados Unidos, después una compleja operación en sus manos.

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.

IPS: Boletín Internacional de noticias: A violación conyugal la protegen prejuicios religiosos y estigmas sociales en Pakistán
“Lo último que pidió fue un sorbo de agua”, recordó Najma Maheshwari, refiriéndose a Shanti, de 19 años, recién casada y fallecida en julio tras sufrir presuntamente una brutal violencia sexual por parte de su marido en...

Delcy Rodríguez llega a la Haya y dialoga con Fiscal de CPI

Boletin de Noticias de las Naciones Unidas ONU: Semana del 2 al 9 de agosto

Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.


Por qué el ocio es importante para alcanzar una buena vida, según Aristóteles

27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.