
Otro día más y me encaminé a disfrutar de una obra teatral. Llegué al majestuoso Teatro Nacional "Román Chalbaud" de Caracas, una joya arquitectónica construida en 1905, que siempre me deja maravillada con su esplendor.
Esta vez, me apunté para asistir a la presentación de la Compañía L’Om Imprebís de España, que forma parte del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025.
La obra, titulada "Hoy no estrenamos", invita a descubrir el teatro a través de la mirada de personas comunes.
Nos muestra como lo cotidiano puede ser extraordinario, revelando que las historias más simples pueden llevarnos a reflexiones profundas sobre nuestra propia existencia.
Lo impresionante es que dos actores dan vida a 12 personajes diferentes, creando una experiencia rica y dinámica.
Mientras uno de los actores dirige y presenta la obra, los otros dos se encargan de interpretar los diversos personajes que aparecen en escena, haciendo que cada uno sea único y memorable.
Además, "Hoy no estrenamos" es una celebración del teatro mismo. Nos recuerda su poder transformador y cómo puede servir como un espejo que refleja nuestra sociedad.
A través del humor y la emoción, se nos invita a cuestionar nuestras realidades y a encontrar belleza en lo trivial.
La obra se convierte en un espacio seguro donde la diversidad y la inclusión son celebradas, enriqueciendo nuestra comprensión del mundo.
La obra explora temas profundos como la soledad, el ego, autoritarismo militar, la diversidad sexual, las nuevas generaciones, la emancipación femenina, la tecnología, la facilidad de ganarse la vida y el amor, todo ello a través de situaciones humorísticas y con sutiles referencias al contexto local.
Este espectáculo es una oda a la esencia misma del arte teatral: su capacidad para unirnos y hacernos sentir parte de algo más grande.
Mi risa era constante, alimentada por la admiración hacia el talento de los actores; realmente fue una obra excelente entre tantas que ya he visto.

Otros temas del autor (Clic):
Texto: Mary Ochoa Meza


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

134 habitantes de Mamporal son dignificados con títulos de propiedad de tierras urbanas.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.
