

Otro día más y me encaminé a disfrutar de una obra teatral. Llegué al majestuoso Teatro Nacional "Román Chalbaud" de Caracas, una joya arquitectónica construida en 1905, que siempre me deja maravillada con su esplendor.
Esta vez, me apunté para asistir a la presentación de la Compañía L’Om Imprebís de España, que forma parte del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025.
La obra, titulada "Hoy no estrenamos", invita a descubrir el teatro a través de la mirada de personas comunes.
Nos muestra como lo cotidiano puede ser extraordinario, revelando que las historias más simples pueden llevarnos a reflexiones profundas sobre nuestra propia existencia.
Lo impresionante es que dos actores dan vida a 12 personajes diferentes, creando una experiencia rica y dinámica.
Mientras uno de los actores dirige y presenta la obra, los otros dos se encargan de interpretar los diversos personajes que aparecen en escena, haciendo que cada uno sea único y memorable.
Además, "Hoy no estrenamos" es una celebración del teatro mismo. Nos recuerda su poder transformador y cómo puede servir como un espejo que refleja nuestra sociedad.
A través del humor y la emoción, se nos invita a cuestionar nuestras realidades y a encontrar belleza en lo trivial.
La obra se convierte en un espacio seguro donde la diversidad y la inclusión son celebradas, enriqueciendo nuestra comprensión del mundo.
La obra explora temas profundos como la soledad, el ego, autoritarismo militar, la diversidad sexual, las nuevas generaciones, la emancipación femenina, la tecnología, la facilidad de ganarse la vida y el amor, todo ello a través de situaciones humorísticas y con sutiles referencias al contexto local.
Este espectáculo es una oda a la esencia misma del arte teatral: su capacidad para unirnos y hacernos sentir parte de algo más grande.
Mi risa era constante, alimentada por la admiración hacia el talento de los actores; realmente fue una obra excelente entre tantas que ya he visto.



Otros temas del autor (Clic):
Texto: Mary Ochoa Meza


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

EL COMENTARIO DE LA SEMANA EN LAS GRANDES LIGAS
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


