
Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.
América Latina y el Caribe12 de abril de 2025

Cientos de personas aguardaban este viernes (11.04.2025), a las puertas del Instituto de Patología Forense de Santo Domingo, a que les entregaran los cuerpos de sus familiares víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set, y lo hacían con una mezcla de dolor, de incomprensión y también de indignación.
Se trataba, en muchos casos, de familias enteras que, sentadas en fila bajo unos toldos para protegerse de la lluvia que caía en la ciudad, querían poder despedirse de los suyos e iniciar el duelo tras días de espera: primero, para saber qué había sido de sus allegados y, una vez confirmadas las peores noticias, para llevarse los cadáveres, velar a sus parientes y sepultarlos.
Desde que en la madrugada del martes pasado el derrumbe del techo de la discoteca causó la muerte de 221 personas y heridas a 189, muchos han deambulado desde el lugar del siniestro hasta los hospitales para terminar en el Instituto de Patología, donde han tenido que proceder a la identificación y esperar las autopsias y donde ahora miran a una pantalla en la que van apareciendo los nombres de los víctimas cuyos cuerpos ya se pueden recoger o a que los llamen por megafonía ("familiares de...").
"Es desesperante, que pidan refuerzos si no pueden" hacer todas las pruebas forenses, afirma a EFE Yunis García, cuyo hermano trabajaba como agente de seguridad en Jet Set. El cuerpo fue encontrado el jueves de madrugada, pero todavía no se le ha practicado la autopsia.
Explica que desde una semana antes de la tragedia al parecer caían escombros, polvillo que los trabajadores barrían y que desde hace al menos un par de meses "botaba agua" del techo, claramente "había un fallo" y, aunque "siempre decían que iban a remodelar, nada".
Otro hombre declara a los periodistas que quienes están allí "tienen familiares muertos por un bandido, pero que no se apure, que hay un dios ahí arriba, que su conciencia sabe lo que le va a esperar", en alusión al dueño de la discoteca, Antonio Espaillat.
Desesperación y depuración de responsabilidades
Los forenses trabajan sin descanso, está previsto que hoy acaben todas las autopsias para llevar a cabo la entrega de cuerpos, pero son muchas las víctimas y la espera para los familiares, larga. Los signos de cansancio son visibles.
Algunos, como Saúl Rodríguez, que aguarda el cadáver de su cuñada recuperado desde el primer día, consideran que esto "es un caos". Indignado, este hombre denuncia a EFE que "ha pesado la influencia" a la hora de hacer los trámites y las pruebas forenses, "quitan el tuyo y meten otro".
Otros, desesperados, se quejan de que no se ha hecho caso a las víctimas que eran trabajadoras del local siniestrado.
Es el caso de un miembro de seguridad del establecimiento, cuyo cuerpo aún no ha sido entregado y de quien la madre de sus hijas dice, entre lágrimas: "No solo los famosos tienen dolientes, los empleados tienen dolientes también, tienen familias, son padres y madres de familia también".
Mientras, otro hombre pide explicaciones y una solución. Su caso es muy distinto: ayer, al ir a recoger el cadáver de su 'hija de crianza', cuyos funerales ya tenían preparados, vieron que no era ella.
Aunque como narra a EFE le dijeron que les llamarían para entregarles los restos correctos, él prefiere estar ahí, esperar en el Patológico Forense y, aunque lo que quiere es que "la mamá pueda ver a su hija", teme que su cuerpo haya sido entregado ya a otra familia, por más que le aseguren que no.
Ir y venir de carros fúnebres
El trozo de calle donde está el instituto se encuentra cerrado al tráfico, custodiado por un camión del Ejército, y los agentes de tránsito solo permiten pasar a los autos de las funerarias que vienen a recoger cuerpos.
Para ellos, los militares, las fuerzas del orden que vigilan la zona tampoco está siendo una tarea fácil. Están "dolidos" también, pero, como aseguran unos policías nacionales justo en el lugar por donde salen los coches fúnebres ya cargados con los fallecidos, están y estarán allí para ayudar al pueblo.
También prestan ayuda voluntarios, psicólogos, médicos. Y la Junta Central Electoral, en un operativo extraordinario, ha instalado un puesto para que desde allí mismo los familiares puedan tramitar la declaración de defunción y evitarles trámites.
En un comunicado conjunto, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense anunciaron el reforzamiento del equipo médico con el propósito de concluir, este viernes, con el proceso de realizar la totalidad de las autopsias y entregar todos los cuerpos en las próximas horas.
Deutsche Welle DW (12/04/2025)




Noticias ONU: Diez países de América Latina reportan brotes de sarampion en 2025
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”

Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Correa defiende y reconoce rol como asesor económico de Nicolás Maduro

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria
Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Venezolanos fuera de su país, refugio y oportunidades en América Latina

Interceptaron a 16 personas provenientes de Falcón en una lancha tratando de entrar ilegalmente a Aruba
Aunque la nota oficial no precisa la nacionalidad de estas personas, fuentes consultadas aseguran que todos zarparon desde el estado Falcón

Qué dice el canje de presos entre EE.UU. y Venezuela sobre la relación de Trump con Maduro

Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


