
Se despide el dólar: quedan prohibidas las operaciones y el uso de los billetes en todos estos países
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE05 de abril de 2025

El dólar estadounidense pierde su lugar en el sistema financiero, y en Europa este fenómeno se aprecia mucho más. Varios países del continente han prohibido el uso del billete estadounidense para transacciones comerciales y financieras. Esta medida es parte de un proceso de desdolarización redifine el equilibrio económico mundial.
La decisión responde a la necesidad de reducir la dependencia de la moneda norteamericana y consecuentemente fortalecer las economías locales. En medio de un panorama internacional de incertidumbre y volatilidad de los mercados, los gobiernos del viejo continente buscan mayor autonomía y mitigar el impacto de sanciones futuras, medida que se puso en practica con el anuncio de los nuevos aranceles de Donald Trump.
Si bien la desdolarización no es un fenómeno actual, ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente tras las sanciones económicas impuestas a Rusia en 2022. La reconfiguración del comercio internacional ha impulsado el uso de otras divisas, como el euro, el yuan chino y monedas locales que el día de hoy se ven favorecidas.
De hecho, el euro superó el día de hoy la barrera de los 1,11 dólares, lo que sería su nivel más alto desde octubre, tras el anuncio de la "carnicería arancelaria" que afecta de lleno a los miembros de la Unión Europea. La medida, generó preocupación sobre una posible recesión en EE.UU. con alta inflación.
El dólar pierde valor e impulsa la apreciación del euro. En la UE, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que preparan un paquete de medidas para proteger la economía del bloque, en linea con algunas de las medidas que tomaron potencias europeas como España.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo fijó el cambio de referencia en 1,1097 dólares, en una jornada en la que la moneda única osciló entre los 1,0881 y 1,1131 dólares.
¿Por qué Europa prohíbe el uso del dólar?
La decisión de reducir la dependencia del dólar responde a varios factores:
Autonomía financiera: los gobiernos europeos buscan fortalecer sus economías sin estar sujetos a fluctuaciones del dólar.
Riesgos geopolíticos: la volatilidad en los mercados internacionales y las sanciones económicas han llevado a replantear el uso de la moneda estadounidense.
Nuevas alianzas comerciales: la creciente influencia de China y su impulso al yuan ha generado un cambio en las transacciones internacionales.
Todos estos países de Europa se despiden del dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de los billetes.
Los países europeos que han prohibido el dólar
Varios países de Europa han implementado restricciones al uso del dólar en distintos grados. Algunos de los más relevantes incluyen:
Rusia: desde 2022, promueve acuerdos comerciales en monedas locales.
Bielorrusia: restringe el acceso a dólares y fomenta el uso del rublo y el yuan.
Hungría: limita la dependencia del dólar en operaciones financieras clave.
Serbia: impulsa el comercio en euros y rublos, desplazando la moneda estadounidense.
Turquía: ha restringido el dólar en transacciones estatales y comerciales.
Este proceso podría extenderse a más países europeos que buscan diversificar su economía y reducir la influencia financiera de EE.UU.
¿Qué otros países que han prohibido el dólar?
Más allá de Europa, otras naciones han implementado restricciones drásticas al uso del dólar:
China: impulsa acuerdos en yuanes y prohíbe ciertos pagos en dólares.
Irán: debido a sanciones, el dólar está prohibido en transacciones comerciales.
Venezuela: promueve un sistema basado en el bolívar y monedas aliadas.
Cuba: establece regulaciones estrictas contra el uso del dólar.
Corea del Norte: prohíbe la circulación del dólar en su sistema financiero.
Consecuencias de la desdolarización en Europa.
La reducción del uso del dólar tiene efectos directos en la economía global:
Fortalecimiento de las monedas locales: menor dependencia del dólar reduce la volatilidad cambiaria.
Pérdida de influencia financiera de EE.UU.: la caída en la demanda de dólares debilita su estatus como moneda de reserva.
Aumento del comercio con China y otros mercados emergentes: el yuan gana terreno en acuerdos internacionales.
La desdolarización avanza en un contexto de cambio hacia un nuevo orden económico multipolar. A medida que más países adopten estrategias para reducir su exposición al dólar, su rol como moneda dominante seguirá en debate.
Todos estos países de Europa se despiden del dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de los billetes.
Fuente: ELCRONISTA.COM pulse CLIC



La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.



(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.

