
JESUS ANGEL y lo apellidaban EL INDIO PAZ GALARRAGA.
ARTE Y CULTURA20 de marzo de 2025 Por: Marcial Nuñez Alonzo
En 1952, cansado de purgar un exilio en México y Costa Rica, retorna al país un conductor, un Líder, un organizador de masas, una figura honesta, clara, pristina, Venezolano a carta cabal, enamorado de la zulianidad.
Estuvo en la clandestinidad, muy activo, pero, por poco tiempo. La Dictadura de Marcos Pérez Jiménez y su Aparato represor, la Seguridad Nacional lo rastrearon, lo apresaron y lo sepultaron en sus calabozos. Fué LIBERADO casi 6 años después, el 23 de Enero de 1958, cuando el Dictador cayó. Este ZULIANO VALIENTE, se llamaba: JESUS ANGEL y lo apellidaban EL INDIO PAZ GALARRAGA.
Nació en 1919, el 19 de marzo, en Los Puertos de Altagracia, Costa Oriental del Lago de Maracaibo, hoy, Municipio Miranda, Estado Zulia.
Egresó como Médico de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Pediatría y Puericultura.
Político, líder de pueblo y para el pueblo. Tío materno de Líderes populares como los hermanos, FERNANDO y OSWALDO ALVAREZ PAZ.
Fundador de Organizaciones Políticas de calibre y relieve en nuestro país: ACCION DEMOCRATICA Y EL MOVIMIENTO ELECTORAL DEL PUEBLO.
Diputado al Congreso de la República-1959-1964. Su vida estuvo al servicio de la DEMOCRACIA, LAS LIBERTADES, LAS INSTITUCIONES y sobre todo EL BIENESTAR DEL PUEBLO.
Ese gesto, esa acción de enfrentar la DICTADURA DE PEREZ JIMENEZ, en el terreno, in situ, al lado del pueblo, defintivamente lo jeraquizan, lo elevan en el concierto de LIDERES DE TODA UNA GENERACION VICTORIOSA.
Definitivamente, es un ejemplo frente a los COBARDES, A LOS DISCOS RAYADOS que, hoy pretenden llamarse LIDERES DE LA OPOSICIÓN y hasta, pretende también, que se le reconozca como Presidente de Venezuela. Cuando HUYERON COBARDEMENTE PERDIERON TODA LEGITIMIDAD.
EL INDIO PAZ GALARRAGA nos dejó, físicamente, el 5 de febrero de 2012 a los 93 años. SU VIDA ES UN ESPEJO QUE REFLEJARA LUZ POR GENERACIONES.
MARCIAL NUÑEZ ALONZO: Médico Veterinario (UCV). Locutor Profesional. Analista político, Articulista



Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

En Yaracuy se bautizó el libro Umbrales e Infinitos de la periodista Jessica Serrano.

Luis Perozo Padua: Retorno del proscrito general Páez a Venezuela
En 1858, tras una década en el exilio, el general José Antonio Páez regresa a Venezuela por invitación del gobierno. Una ley de amnistía y un accidentado viaje marcan su último retorno a la patria.


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos
