
Víctor Corcoba: Necesitamos la luz de dios para corregirnos.
ARTE Y CULTURA17 de marzo de 2025

Transfigurados Por La Esperanza: Somos la pulsación del verso en el verbo, el níveo soplo inspirador que nos trasciende, el poema que nos reaviva el deseo contemplativo. Bajo este espíritu suplicante, nada se resiste y todo se esclarece, sólo hay que seguir las huellas de la cruz, dejadas por el Redentor y fusionarse con lo celeste, porque “este es mi Hijo, el Elegido, escucharlo”. ¡Abramos los oídos!
I.- Coronamos la montaña para respirar
Al despertar entono la culpa,
del vil desaliento sin aliento,
del vacío vivido sin hallarse,
de la angustia vital digerida,
pues dominan los egoísmos.
Por aquí abajo todo se vicia,
requerimos virar en redondo,
ascender al jardín del inicio,
ennoblecer el esfuerzo puro,
para allanar y armonizarnos.
Volar a la colina es un gozo,
un desahogo al triste ahogo,
un desprenderse de miserias,
pues sólo el destello místico,
sustenta el ser y nos sostiene.
II.- Subimos a las alturas para cambiar
Mar adentro ha de germinar,
un nuevo brío que nos eleve,
desprendidos de las miserias,
y despojados de lo perverso,
a través de nuestro Salvador.
Jesús lo es todo en la senda,
es nuestro persistente candil,
nuestro tramo de encuentro,
nuestro universo de quietud;
dejémonos remontar por Él.
La Palabra de Dios nos vive,
nos asiste y de paz nos llena,
como fuente de aire benigno,
germen de pureza recreativa,
y reconstituyente de auroras.
III.- Ya en la cima; nos ennoblecemos
Transfigurados por el hacer
Cristológico, relumbramos;
resplandecemos de espíritu,
radiamos un diálogo íntimo,
y profundo con Dios Padre.
Orar simboliza sumergirse,
empaparse del hálito orante,
penetrar en humilde actitud,
unirse a la voluntad divina,
para reunirse con su pasión.
Porque únicamente con Él,
hallamos verdadero amparo,
efectivo consuelo espiritual,
y segura energía de revisión,
para corregir nuestros males.
Etiquetas: Víctor Corcoba


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



