
10 mandamientos tecnológicos para la producción agrícola recomiendan agrónomos
El presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, expuso los lineamientos durante una visita técnica a productores de la Mesa de Guanipa.
Adán Celis, presidente de Fedecámaras, hizo un llamado a facilitar los procesos para que una persona pueda desarrollar su negocio y tenga «las condiciones necesarias para hacerlo», lo que se traducirá, señaló, en empleos, más producción y una mayor dinamización económica.
Fedecámaras pide al Gobierno y a la oposición llegar a un acuerdo en pro de la recuperación de Venezuela
Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, pidió al Gobierno y a la oposición «dejar a un lado sus intereses propios» y trabajar en un «gran acuerdo nacional» en pro de la recuperación del país.
«El empresariado venezolano siempre ha mantenido la posición de que es necesario que las partes (oposición y Gobierno) lleguen a un gran acuerdo nacional. Si otras naciones lo han logrado, y lo hemos hecho los venezolanos también en el pasado, nosotros como gremio tenemos que seguir impulsando eso», dijo el presidente de Fedecámaras, Adán Celis.
A juicio del empresario -citado en una nota de prensa-, esa es la vía para solventar los desacuerdos de tipo político que, advirtió, afectan a la economía venezolana.
Por otra parte, Celis señaló que, además del tema político, otros factores que afectan «el devenir económico del país» son «la falta de financiamiento, las deficiencias en el suministro de combustible» y «las fallas en servicios públicos esenciales, como el agua y la electricidad».
Además, el presidente de Fedecámaras abogó por una «mayor liberalización de la economía» y avanzar hacia un modelo productivo que «se centre en el individuo».
Banca y Negocios
El presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, expuso los lineamientos durante una visita técnica a productores de la Mesa de Guanipa.
La bonificación por sede vacante regresa al personal del Vaticano con un pago extraordinario de 500 euros.
El más reciente reporte del Banco Central Europeo indica que el dólar estadounidense sigue siendo el mayor activo de reserva a precios de mercado, pero el oro registró un avance histórico por sus fuertes aumentos de precio en 2024.
Señaló que limitaciones de Venezuela impiden política de estabilización económica exitosa.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, apuntó que han avanzando con el sector de la carne en el tema de los precios.
Para el especialista no es casualidad que la hiperinflación venezolana de 2017 ocurriera justamente después de que Estados Unidos le impuso sanciones a Venezuela.
El dirigente empresarial se reunió con ganaderos del Estado Zulia quienes alertaron falta de financiamiento y denunciaron que están descapitalizados
La Asociación Venezolana de Agrotecnología y la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela firmaron una “carta de intención” en formación y capacitación tecnológica.