Prestigio y referencia

Vicepresidenta Francia Márquez encaró a Gustavo Petro

América Latina y el Caribe05 de febrero de 2025 Miguel Martínez
Francia Márquez
Francia Márquez

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, expresó su desacuerdo con el presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros transmitido en vivo. Márquez criticó la decisión de nombrar a funcionarios acusados de corrupción, incluyendo al nuevo jefe de despacho, el exembajador Armando Benedetti.

 

Márquez fue directa en sus palabras: «No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando». La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también apoyó las críticas de Márquez, evidenciando una disconformidad dentro del gabinete.

Francia Márquez y el reclamo por la corrupción

Este enfrentamiento público ha generado un debate en las redes sociales y medios de comunicación. En X, @NoticiasCaracol reportó que la vicepresidenta no solo cuestionó la integridad de Benedetti, sino también las actitudes de Laura Sarabia, la nueva canciller colombiana y cercana colaboradora de Petro. Márquez acusó a Sarabia de faltarle al respeto, lo que añade otra capa de tensión dentro del gobierno.

 

Impacto político del conflicto interno

La crítica abierta de Francia Márquez hacia Gustavo Petro y sus designaciones podría tener implicaciones significativas para la cohesión del gobierno. Según @AlejaBonilla en X, este desahogo de la vicepresidenta se ha percibido como un momento crucial que podría afectar la imagen y la efectividad de la administración. La transparencia y la lucha contra la corrupción fueron promesas centrales de la campaña de Petro y Márquez, haciendo de este incidente un punto de análisis para la opinión pública y los medios.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Lo más visto
Cómo murió Jesús

(Video) Cómo murió Jesús según la ciencia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión20 de abril de 2025

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.

PRESTIGIO Y REFERENCIA