
El Departamento del Interior de EE. UU. dice que el golfo de México es ahora el "golfo de América"
Donald Trump también rebautizó el Denali, el pico más alto de Norteamérica, como monte McKinley, a pesar de las objeciones de los senadores de Alaska.
Noticias Internacionales26 de enero de 2025 Por Lisa Friedman
El gobierno de Donald Trump dijo el viernes que había cumplido las promesas del presidente de cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de América”, en alusión a Estados Unidos y de devolver al Denali, el nombre que los pueblos originarios de Alaska dan al pico más alto de Norteamérica, su nombre anterior, monte McKinley.
Cambiar el nombre del cuerpo de agua tal como se utiliza en Estados Unidos está dentro de las competencias de la gestión de Trump. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya ha empezado a utilizar el nombre “golfo de América”, poniendo en un aviso meteorológico de invierno que una zona de bajas presiones se desplazaba “a través del golfo de América” en dirección a Florida.
Sin embargo, otros países no tienen por qué seguir su ejemplo. Cuando el presidente Trump anunció por primera vez su plan de cambiar los nombres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió insinuando que Estados Unidos debería rebautizarse como América Mexicana.
“El golfo de América, antes conocido como golfo de México, es uno de los activos más vitales de la historia y la economía de la nación”, dijo el Departamento del Interior en un comunicado el viernes.
La agencia también indicó el viernes que la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, organismo federal que supervisa los nombres geográficos normalizados, está trabajando “con celeridad” para cumplir la orden de Trump de devolver el nombre del expresidente William McKinley al pico de Alaska.
En 2015, el gobierno de Obama bautizó oficialmente la montaña con el nombre de Denali, tras décadas de activismo por parte de grupos de nativos de Alaska, así como de legisladores de los dos principales partidos. El viernes, el gobierno de Trump calificó esa decisión de la era Obama de “afrenta” a McKinley.
McKinley, que era de Ohio, no tenía ninguna conexión conocida con Alaska y nunca visitó la montaña. El pico fue bautizado en su honor por un buscador de oro y se popularizó después de que llegó a la presidencia y fue asesinado.
Los senadores Lisa Murkowski y Dan Sullivan por Alaska, ambos republicanos, se han opuesto a los esfuerzos de Trump por cambiar el nombre. Dijeron que consideraban que Denali era el nombre legítimo de los sobrecogedores picos blancos situados a 6100 metros sobre el nivel del mar en el hogar del pueblo koyukon y de otros grupos nativos de Alaska.
Cualquier proponente de un cambio de nombre está obligado por ley a exponer su caso ante la junta de nombres geográficos, formada por representantes de diversos organismos gubernamentales. Según la ley, si la junta no actúa en un plazo “razonable”, el secretario de Interior tiene autoridad para cambiar un nombre.
En el caso del Denali, Alaska intentó durante unos 40 años sustituir el monte McKinley por el nombre indígena antes de que el gobierno de Obama tomara medidas.
Lisa Friedman es una reportera del Times que escribe sobre el modo en que los gobiernos abordan el cambio climático y los efectos de esas políticas en las comunidades.
Publicación del New York Times


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

