
Las 10 latinoamericanas que dejaron huella este 2024
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE26 de diciembre de 2024
En este especial de fin de año, France 24 seleccionó a 10 mujeres latinoamericanas que se destacaron en sus países por la defensa de los Derechos Humanos y del medio ambiente, además de marcar positivamente de una u otra forma a sus sociedades. Una presidenta, políticas y lideresas sociales haciendo historia y rompiendo barreras en la región.
1. Claudia Sheinbaum:
La primera inquilina del Palacio Nacional de México
En octubre, México vivió un día histórico cuando Claudia Sheinbaum juramentó como presidenta del país, convirtiéndose en la primera mujer en llegar al Palacio Nacional.
Desde su llegada, Sheinbaum se ha comprometido a proteger los derechos de las mujeres y la clase trabajadora. El 16 de diciembre firmó un decreto que reforma leyes secundarias para fortalecer la protección de las mujeres, promoviendo igualdad de oportunidades y combatiendo la violencia de género.
Enlace. Claudia Sheinbaum marca un histórico 2024 en México al tomar las riendas del país. EFE - Miguel Sierra
"Yo no llegué aquí sola, llegué aquí con todas las mujeres de México", señaló Sheinbaum. "Tengo claro que mi responsabilidad es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, el cuidado del medio ambiente, las libertades y la Justicia".
2. Beatriz Borges:
Una voz de los detenidos tras las elecciones de Venezuela
En medio de la crisis postelectoral de 2024 en Venezuela, Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz, destacó por su trabajo visibilizando casos de detenciones arbitrarias y maltrato a menores. Su labor ha sido clave en la construcción de paz en un país marcado por la represión.
Reportaje completo - clic-
AFP/France24


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.


Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

AQUÍ, AHORA... El nuevo reto: honestidad y valentía para el cambio

Estados Unidos se pronuncia: “Maduro no durará, Venezuela será libre”

Jesús Seguías: “En agosto comienza una nueva etapa política en Venezuela”
Jesús Seguías, sostuvo que “en agosto comienza un nuevo período político en Venezuela”, marcado por la ausencia de procesos electorales en los próximos cuatro años.


Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.