
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ha anunciado el calendario de feriados bancarios para el año 2025.
Este calendario incluye 17 días de asueto, divididos en 8 feriados nacionales y 9 días específicos para el sector bancario.
Feriados bancarios en diciembre 2024 y enero 2025
Este miércoles 25 de diciembre, Venezuela celebra la Natividad de Nuestro Señor, lo que implica que no habrá servicios bancarios.
Además, el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, las instituciones bancarias cerrarán sus puertas por las festividades de Fin de Año y Año Nuevo.
Estos días son de gran importancia cultural y religiosa para los venezolanos, y la banca se une a la conmemoración suspendiendo sus operaciones.
Calendario Bancario 2025: Enero y marzo
Para el primer mes del año, Sudeban ha designado dos días como feriados bancarios: el lunes 6 de enero para el Día de Reyes y el martes 14 de enero (cierre lunes 13 de enero) por el Día de la Divina Pastora.
Estos días permiten a los trabajadores del sector bancario disfrutar de tiempo libre durante las festividades religiosas que inician el año.
En marzo, la celebración del Carnaval, que ocurre el 3 y 4 de marzo, se suma a los feriados, junto con el 19 de marzo, en honor al Día de San José.
Estos feriados bancarios no solo facilitan la participación en las celebraciones culturales y religiosas sino que también permiten un descanso necesario para el personal bancario.
Los usuarios y clientes de los bancos deberán planificar sus transacciones y gestiones financieras alrededor de estos días para evitar inconvenientes.
El calendario bancario de Venezuela para 2025 se ha hecho público para garantizar que todos estén informados y puedan organizar sus actividades en consecuencia.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.