
Manuel Monge: "Un hombre, un municipio y su gente", crónicas realizadas por Amabelis Reyes.
ARTE Y CULTURA20 de diciembre de 2024 Marco Vega ArdilaCompilación de crónicas realizada por Amabelis Reyes, Cronista Oficial del municipio Manuel Monge del estado Yaracuy e incluye trabajos de la compiladora, así como los textos de los cronistas comunitarios: José Reyes, María Zárraga, Zulay Fernández, Nervis Rodríguez, Linda Rojas, Carlos Barrios, Nieve Ortiz y Olga Colmenares. La publicación estuvo a cargo de la Fundación editorial El perro y la rana, por medio del Sistema de Editoriales Regionales Yaracuy y la Oficina de la Cronista Oficial del municipio Manuel Monge.
La actividad se desarrolló el jueves 19 de diciembre de 2024 en la Biblioteca Simón Bolívar de la Casa de la Cultura Alí Primera de Yumare. La presentación del libro estuvo a cargo del Profesor Jorge Briceño Carmona y contó con la participación de la Cronista Amabelis Reyes, Jairo Brijaldo (Gabinete de Cultura del Estado Yaracuy), Jesús Castillo (Fundación editorial El perro y la rana Yaracuy), José Marcelino Salcedo (Presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales del estado Yaracuy).
También contó con la participación del grupo de Burriquitas Tradicionales de Yumare, cantores de parrandas y aguinaldos y danzas del municipio, en el marco de la jornada de culminación del Diplomado sobre la vida y obra del Libertador Simón Bolívar, realizadao en Yumare.
El libro se editó de forma impresa y digital y se encuentra disponible en la Oficina de la Cronista Oficial del municipio Manuel Monge en Yumare.
Texto/Foto: MVA
SUMARIO:
"Manuel Monge: Un hombre, un municipio y su gente" es una obra compilada por Amabelis Reyes que reúne crónicas sobre la vida y el entorno de Manuel Monge, un destacado personaje de su comunidad. Esta publicación ha sido lanzada por la Fundación Editorial El perro y la rana, y se ha presentado recientemente en un evento de bautizo del libro el 19 de diciembre de 2024.
La obra no solo destaca la figura de Monge, sino que también refleja la cultura y la historia del municipio, ofreciendo una mirada profunda a las vivencias de su gente. La recopilación incluye contribuciones de varios autores, lo que enriquece el contenido y proporciona diversas perspectivas sobre la vida comunitaria.
Este libro es parte de un esfuerzo más amplio por preservar y celebrar las tradiciones locales a través de la literatura, destacando la importancia de los relatos comunitarios en la identidad cultural.
AO
.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
