
Claudia Sheinbaum negó invitación a investidura de Nicolás Maduro el 10E
América Latina y el Caribe13 de diciembre de 2024 Miguel Martínez
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no ha recibido ninguna invitación para asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero. Esta declaración se da en medio de la controversia política que sigue a las elecciones de julio en Venezuela, donde tanto Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia reclaman la victoria.
Sin invitación para la investidura de Maduro
“Hasta donde entiendo, no hemos recibido (ninguna invitación)”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Este comentario responde a preguntas sobre su posible asistencia a la ceremonia donde Maduro se juramentaría en la sede del Poder Legislativo venezolano para un nuevo periodo presidencial.
Historia de relaciones y eventos pasados
Es importante recordar que para la toma de posesión de Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre pasado, Maduro fue invitado, pero decidió no asistir. En su lugar, envió un mensaje de felicitación, resaltando la “historia de hermandad” entre México y Venezuela. Este gesto subraya las complejas relaciones diplomáticas que ambos países han mantenido a lo largo de los años, especialmente bajo los mandatos de López Obrador y ahora de Sheinbaum.
La situación actual en Venezuela añade un nuevo capítulo a estas relaciones, con Maduro y González Urrutia ambos proclamándose como el legítimo presidente electo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha expresado su apoyo firme a González Urrutia, mientras que Maduro ha convocado a grandes movilizaciones para respaldar su juramentación, invocando la figura histórica de Simón Bolívar y el legado de Hugo Chávez. Este escenario plantea desafíos diplomáticos para México y para la comunidad internacional en general.
Punto de Corte


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
