
Claudia Sheinbaum negó invitación a investidura de Nicolás Maduro el 10E
América Latina y el Caribe13 de diciembre de 2024 Miguel Martínez
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no ha recibido ninguna invitación para asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero. Esta declaración se da en medio de la controversia política que sigue a las elecciones de julio en Venezuela, donde tanto Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia reclaman la victoria.
Sin invitación para la investidura de Maduro
“Hasta donde entiendo, no hemos recibido (ninguna invitación)”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Este comentario responde a preguntas sobre su posible asistencia a la ceremonia donde Maduro se juramentaría en la sede del Poder Legislativo venezolano para un nuevo periodo presidencial.
Historia de relaciones y eventos pasados
Es importante recordar que para la toma de posesión de Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre pasado, Maduro fue invitado, pero decidió no asistir. En su lugar, envió un mensaje de felicitación, resaltando la “historia de hermandad” entre México y Venezuela. Este gesto subraya las complejas relaciones diplomáticas que ambos países han mantenido a lo largo de los años, especialmente bajo los mandatos de López Obrador y ahora de Sheinbaum.
La situación actual en Venezuela añade un nuevo capítulo a estas relaciones, con Maduro y González Urrutia ambos proclamándose como el legítimo presidente electo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha expresado su apoyo firme a González Urrutia, mientras que Maduro ha convocado a grandes movilizaciones para respaldar su juramentación, invocando la figura histórica de Simón Bolívar y el legado de Hugo Chávez. Este escenario plantea desafíos diplomáticos para México y para la comunidad internacional en general.
Punto de Corte


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

