
(Video) Fiscal de CPI alerta a Venezuela por su falta de “implementación de leyes y prácticas”
Noticias Internacionales03 de diciembre de 2024 EFE @EFEnoticias
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendió este lunes al gobierno de Venezuela por la falta de “implementación concreta de leyes y prácticas” para proteger los derechos de los civiles y advirtió de que las investigaciones de la fiscalía “siguen en curso y están activas” .
En su discurso en la reunión anual de países miembros de la CPI, Khan insistió a Venezuela en “la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente” y lamentó que no ha “visto la implementación concreta de leyes y prácticas en Venezuela que esperaba”.
La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, quien había recurrido al “principio de complementariedad”, que debe evitar que se solapen investigaciones, para pedir el cierre del caso abierto en la fiscalía del tribunal internacional.
“La pelota está en el campo de Venezuela. El camino de la complementariedad se está agotando”, advirtió Khan.
Fiscal de la CPI: Nuestras investigaciones continúan
“Nuestras investigaciones independientes continúan. Siempre han sido paralelas, están activas, y estamos colaborando y trabajando estrechamente con una variedad de socios para cumplir con nuestras responsabilidades, de modo que toda vida importe lo mismo», señaló el fiscal.
Y añadió: «Los venezolanos tienen el mismo derecho a la justicia que las familias que conocí en Libia o en Bangladés en las últimas dos semanas. Esto no puede ser más básico, pero vale la pena subrayar ese imperativo en términos de las decisiones que está tomando mi oficina».
Además, el fiscal subrayó que, en su viaje a Caracas en abril de este año, ya destacó ante las autoridades venezolanas “la necesidad de ver un impulso y avances reales” y señaló que “ha habido un compromiso continuo, ha habido discusiones sostenidas sobre la complementariedad, pero la complementariedad no puede ser una historia interminable”.
También instó a Caracas a permitir que los representantes de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos entren a Venezuela, como se había prometido “previamente por escrito”, y les urgió a “cooperar de manera más tangible” con la fiscalía de la CPI.
CPI evalúa informes de violencia tras el 28J
El pasado agosto, Khan ya aseguró estar “monitoreando activamente” la situación en Venezuela y subrayó que está “evaluando de manera independiente” los “múltiples informes de casos de violencia y otras denuncias” sobre posibles crímenes tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la victoria de Nicolás Maduro, pero la oposición denunció un fraude y alegó que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el vencedor según los datos de las actas de votación que le facilitaron voluntarios y otros trabajadores del proceso electoral.
El CNE ha dicho que esas actas son «falsas» pero a pesar de los requerimientos de líderes locales e internacionales, no ha presentado ningunas otras para certificar la victoria de Maduro.
Ver el Video


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.



Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan


