
CNP ZULIA RECHAZA ACCIONES DISCRIMINATORIAS Y VEJATORIAS
LA JUNTA DIRECTIVA DEL CNP ZULIA RECHAZA ACCIONES DISCRIMINATORIAS Y VEJATORIAS EJERCIDAS POR EL PRESBÍTERO NEDWARD ANDRADE EN CONTRA DE PERIODISTAS ZULIANOS
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE21 de noviembre de 2024 CNP ZuliaCOMUNICADO
LA JUNTA DIRECTIVA DEL CNP ZULIA RECHAZA ACCIONES DISCRIMINATORIAS Y VEJATORIAS EJERCIDAS POR EL PRESBÍTERO NEDWARD ANDRADE EN CONTRA DE PERIODISTAS ZULIANOS
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia, expresa su más enérgico rechazo ante el maltrato y discriminación que miembros del gremio periodístico zuliano han estado recibiendo por parte del Presbítero Nedward Andrade Govea, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, y de su equipo de trabajo.
A propósito de recientes eventos suscitados en el marco de la cobertura periodística del Día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en la Basílica de La Chinita, en el que se vio involucrado un equipo de periodistas agremiados que fueron violentados de manera verbal, con reclamos sin justificación alguna, por el simple hecho de ejercer su labor, y de otros acontecimientos como la tradicional Bajada de la Chinita, o como las anteriores solemnes eucaristías en honor a la Virgen de Chiquinquirá, es que hemos decidido hacer este formal pronunciamiento.
Entre estos eventos, que han resultado discriminatorios y que han impedido el libre ejercicio del periodismo, destacamos acciones arbitrarias y abusivas como el retiro de credenciales a periodistas y medios de comunicación, el confinamiento en un área de trabajo que para nada ha favorecido la cobertura, las restricciones de movimiento, e incluso el impedimento para la realización de entrevistas a la feligresía que asiste a tales actividades.
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá es un lugar de fe y devoción que cada año congrega a miles de feligreses, entre los que también se cuentan periodistas, impedir su ingreso a este espacio y obstaculizar su labor, no se corresponde, ni a un hombre de fe, ni a una institución que siempre ha gozado de nuestro respeto y máxima consideración, como la Iglesia venezolana.
La cobertura periodística a eventos de fe, cumple una misión social, que es llevar el mensaje de la Iglesia a todos aquellos feligreses que por razones de distancia, impedimento físico o económico, no pueden asistir. Al obstaculizar tal labor, también frenan y silencian su propia voz.
Consideramos estas acciones ejercidas por el mencionado párroco de la Basílica de la Chinita, como arbitrarias y contrarias a los principios del respeto, transparencia y libertad de información, por lo que hoy, condenamos tales actitudes y exigimos se respete la labor periodística, así como trato digno para los profesionales de la prensa.
Como ciudadanos respetamos los protocolos y las normas de cada espacio y evento, de cualquier índole, sea religioso, gubernamental o militar, pero también como contralores sociales que somos, no estamos a favor de tratos preferenciales, ni privilegios, y que sean precisamente los periodistas los que recibamos el peor trato.
Por todas estas razones, la Junta Directiva del CNP Zulia conmina al Presbítero Nedward Andrade Govea, Párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, a rectificar y enmendar todas estas decisiones y acciones violatorias al libre ejercicio de nuestra profesión, y que de ahora en adelante, respete, facilite y garantice el acceso de los periodistas a la cobertura de los eventos en la Basílica.
Asimismo, solicitamos a las autoridades eclesiásticas competentes que intervengan en este caso y promuevan el respeto a los derechos de los periodistas.
El CNP Zulia continuará defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la información, y se mantendrá vigilante ante cualquier acción que atente contra estos derechos fundamentales.
Para exigir respeto, también hay que ejercerlo.
¡Exigimos respeto al ejercicio periodístico!
Maracaibo, 20 de noviembre de 2024
Junta Directiva del CNP Zulia



La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
