
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La Sudeban autorizó el aumento de capital de Bancamiga a Bs.653.595.000, al tiempo que José Simón Elarba Haddad fue designado como nuevo presidente de la junta directiva de la entidad.
ECONOMÍA Y FINANZAS17 de noviembre de 2024La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (SUDEBAN), mediante oficio SIB-II-GGR-GA-07324, de fecha 07 de noviembre de 2024 y previa opinión favorable del Órgano Superior del Sistema Financiero, autorizó el aumento de capital social de Bancamiga.
El capital social aprobado alcanza la cantidad de Bs.653.595.000,00, el cual permitirá a la institución bancaria continuar impulsando proyectos innovadores en el sector, que consoliden su liderazgo en materia tecnológica y permitan acercar a los clientes a soluciones financieras ágiles y seguras.
En la misma asamblea de accionistas, fue designada la nueva junta directiva de Bancamiga, la cual pasa a ser presidida por José Simón Elarba Haddad, quien además de ser director principal, es accionista mayoritario del Banco.
Desde su llegada a la institución, Elarba ha venido trabajando por fortalecer la posición financiera de Bancamiga y ampliar su oferta de productos y servicios a clientes, empresas y todo tipo de instituciones.
Igualmente, fueron aprobados el aumento de valor nominal de la acción y la adecuación del número de acciones que conforman el capital social de Bancamiga.
Estas decisiones constituyen un paso previo y concreto para proceder al inicio de operaciones a través del mercado de valores venezolano.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.